Japón: producción de vehículos se derrumba 56,2%
La cifra marca un récord histórico de caída y su cuarto mes consecutivo de retroceso.
La producción de vehículos en Japón cayó
en febrero 56,2% con respecto al mismo mes del año
pasado, hasta las 481.396 unidades, marcando un récord histórico de
caída y su cuarto mes consecutivo de retroceso.
Según datos de la Asociación de Fabricantes de Vehículos de Japón
(JAMA), se trata de la caída más abrupta de la producción nipona
desde 1967, cuando empezaron a registrarse estos datos.
El organismo nipón señaló al efecto negativo de la crisis
económica sobre la demanda global de vehículos como el principal
causante de la caída de las cifras de producción en Japón, una de
las potencias mundiales de la industria del motor.
La producción de turismos cedió 57,4% hasta las
403.144 unidades y la de camiones perdió 47,9%, hasta
las 71.693 unidades, marcando también sendos récords de caídas.
Además se produjeron en Japón un 51,1% menos de
autobuses, hasta las 6.559 unidades, su segundo retroceso mensual
consecutivo, según datos de JAMA.
El más afectado por los recortes fue el tercer fabricante nipón
de vehículos, Nissan, que produjo 68,8% menos hasta las
43.885 unidades.
Por detrás se colocaron Toyota, el mayor fabricante del mundo,
con una caída de 64% hasta los 141.127 vehículos y Honda,
la segunda empresa del motor de Japón, que retrocedió 48,4%, hasta las 54.748 unidades.
El total de las exportaciones de vehículos nipones perdió además 63,9% hasta las 212.107 unidades, su nivel más bajo
desde febrero de 1975 y de nuevo la caída más acusada desde que
empezaron a registrarse esos datos.
Los vehículos más afectados por la caída de las exportaciones
fueron los camiones (65,1% menos), seguidos muy de cerca
por los turismos y los autobuses (64,1% y 54,1% menos,
respectivamente).
Las exportaciones a todas las regiones cayeron por encima de 60% y destacaron en Europa, donde se vendieron 69,2% menos de vehículos nipones (40.541 unidades) y en
Norteamérica, el principal mercado de los japoneses, un 66% menos (73.883 unidades).
En Latinoamérica la caída de las exportaciones fue de 63,5%, hasta los 15.720 vehículos y en Asia se vendió un 61,7%, hasta las 18.041 unidades.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

ProChile y Endeavor unen fuerzas para apoyar la internacionalización de startups chilenas de alto impacto
El acuerdo de colaboración busca que la agencia chilena apoye la expansión a otros mercados de las socias de Endeavor y que esta abra sus programas a startups apoyadas por ProChile.

Municipio de Las Condes evalúa recuperar los $ 9.600 millones pagados a inmobiliaria y apunta a “quienes resulten personalmente responsables”
En primera instancia, la justicia acogió la demanda de indemnización de perjuicios presentada por el privado y condenó a la alcaldía, la que, cuando se inició el litigio, era liderada por Joaquín Lavín.

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

Licencias médicas: Hacienda ordena a todos los servicios públicos iniciar procesos disciplinarios y designar un encargado de ausentismo laboral
El ministro Mario Marcel ofició a todas las instituciones estatales luego de que Contraloría diera a conocer que más de 25 mil funcionarios viajaron en periodo de reposo entre los años 2023 y 2024.