Las desavenencias entre los partidos políticos helenos es una preocupación para región de la moneda única. Esta situación podría encaminar al país a hacia la convocatoria de nuevas elecciones, una posibilidad cada vez más cercana, según los medios griegos.
Tanto el Banco Central Europeo (BCE) como la Comisión Europea han negado hoy la posibilidad de que se puedan renegociar los acuerdos de austeridad, pese a que los griegos se pronunciaron en las elecciones legislativas del pasado domingo en su mayoría contra dichas medidas.
El organismo monetario ha advertido a Grecia de que no hay alternativa al plan de saneamiento de su economía.
En declaraciones que publica hoy el rotativo "Handelsblatt", el integrante alemán del consejo de gobierno del BCE, Jörg Asmussen, ha afirmado que "Grecia debe tener claro que no hay alternativa al acordado programa de saneamiento si desea continuar siendo miembro de la Eurozona".
Además, esta mañana, el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, aseguró que la zona del euro no está dispuesta a renegociar los términos del programa de asistencia financiera a Grecia tras los resultados electorales en el país.
"Tenemos que respetar la democracia en Grecia, pero también la democracia en los 16 otros Estados miembros (de la zona del euro), que se han comprometido y ahora no están dispuestos a cambiar ese compromiso", recalcó Barroso en un debate organizado por Europaforum y la cadena alemana WDR.