Internacional
DOLAR
$955,47
UF
$39.485,65
S&P 500
6.631,96
FTSE 100
9.228,11
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.499,00
Dólar US
$955,47
Euro
$1.125,55
Real Bras.
$180,10
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,30
Petr. Brent
67,35 US$/b
Petr. WTI
63,47 US$/b
Cobre
4,61 US$/lb
Oro
3.676,67 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: La República, Colombia.
Publicado: Viernes 4 de octubre de 2013 a las 05:00 hrs.
En el último año la pobreza cayó, pero lo hizo de a poco. Y eso implicó que 152.000 colombianos dejaron esa condición entre julio de 2012 y junio de este año, pero aún quedan en ella 14,6 millones de habitantes. El panorama es todavía más desalentador en el campo, donde este flagelo aumenta, a pesar de que los ingresos crecen.
Las cifras oficiales evidencian que a nivel nacional el número de personas pobres se redujo 0,7% en el citado período, frente al mismo lapso de 2012, al pasar de 32,9% a 32,2%.
Aunque esta disminución es una buena noticia, la velocidad con que se ha hecho deja mucho que desear. “En términos absolutos no hay menos pobres. La fuerte caída observada hace cuatro años se detuvo”, dijo Jairo Núñez, investigador de Fedesarrollo.
Baja velocidad
Mientras que entre julio de 2012 y junio de 2013 el descenso fue de 0,7%, hace cinco años era de 2,6%. Y en el campo, la pobreza aumentó levemente de 45,8% a 46%.
Este incremento se da a la vez que los ingresos per cápita en el área rural crecen más en los estratos altos que en los bajos: en los quintiles cuarto y quinto el crecimiento fue de 4,6% y 4,5%, respectivamente, en el primero y segundo fue de 4,3% y 3,7%.
A nivel nacional, el 10,1% de los colombianos se ubicó bajo la línea de la pobreza extrema entre julio de 2012 y junio de 2013, lo que representa una caída respecto al 10,4% previo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.