Internacional
DOLAR
$952,98
UF
$39.485,65
S&P 500
6.600,35
FTSE 100
9.225,85
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.594,00
Dólar US
$952,98
Euro
$1.123,84
Real Bras.
$179,90
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,10
Petr. Brent
68,22 US$/b
Petr. WTI
64,32 US$/b
Cobre
4,61 US$/lb
Oro
3.700,62 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 28 de noviembre de 2013 a las 05:00 hrs.
Por Langi Chiang
Una mayor cantidad de bancos chinos han frenado la extensión de créditos hipotecarios a medida que sus cuotas de préstamos anuales se agotan y un creciente número de ciudades ajustan los frenos sobre los precios de las viviendas.
Una encuesta de 500 bancos en 32 ciudades de Rong360, un motor privado de búsqueda para productos financieros, reveló que cerca de 17% de los bancos había dejado de otorgar créditos hipotecarios a compradores de primera y segunda vivienda este mes y se espera que más lo hagan hacia fin de año. La tendencia apareció por primera vez el mes pasado en ciudades de primera categoría y ya se ha expandido a 17 ciudades.
Mientras tanto, nueve ciudades –con Xiamen, Nanchang y Shenyang las últimas en incorporarse el lunes– han anunciado medidas en los últimos dos meses para contener los precios de las propiedades. Las iniciativas incluyen un límite al precio de los proyectos que buscan aprobación de pre-venta y mayores depósitos y restricciones de compra más estrictas apuntando a residentes no locales.
“Desde una perspectiva de política, los controles de viviendas serán reforzados”, decía el informe de Rong360. “Por ejemplo, hay una creciente expectativa de que se expanda el impuesto a las propiedades”.
“Ahora los bancos podrían haber subestimado el peso del mercado inmobiliario, por lo que están recortando los créditos hipotecarios para reducir el riesgo”.
Una intensificación en las políticas de enfriamiento empujaron a la baja las acciones inmobiliarias el martes.
Los nuevos préstamos bancarios al sector de bienes raíces se dispararon en los primeros nueve meses del año a 1,9 billón (millón de millón) de yuanes (US$ 312 mil millones), incluyendo 1,37 billón de yuanes de créditos hipotecarios, lo que alimentó la inflación de las viviendas y obligó a las autoridades locales a lanzar nuevas medidas de enfriamiento.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.