Angela Merkel efectuó un apoyo público a la creación de una autoridad bancaria en la eurozona en una declaración junto al presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso.
Ambos mandatarios se han reunido en Berlín para preparar la próxima cumbre de la UE del próximo 28 y 29 de junio.
Barroso subrayó en su intervención que el objetivo de la UE debe ser "combinar medidas, a corto y medio plazo" para lograr la necesaria "estabilidad e impulso al crecimiento". La propia Merkel ha subrayado que ambas cosas "son las dos caras de una misma moneda".
Del mismo modo, Merkel afirmó que "necesitamos más Europa, no menos Europa". Para ello, la líder alemana manifestó que "el pacto fiscal es un paso, pero no el único, puesto que a medio y largo plazo habrá que dar otros".
"El mundo quiere saber cómo podemos concebir la unión política que acompañará a la unión monetaria, y tenemos que dar una respuesta a esta pregunta en el futuro previsible", señaló. Entre estos pasos, Merkel aludió a los "mecanismos de supervisión bancaria", mientras que Barroso hablaba directamente de incluir la "unión bancaria" como objetivo a medio plazo.
Los líderes de la UE celebrarán una cumbre los próximos 28 y 29 de junio. El presidente de la Comisión expresó la necesidad de que del encuentro salgan "señales claras a los ciudadanos" de que "se está haciendo todo lo preciso" la estabilidad y la consolidación presupuestaria frente a la crisis.
La reunión en Cancillería estaba marcada por el cruce de informaciones periodísticas sucedidas desde el pasado fin de semana sobre presuntas presiones de Berlín sobre España para que recurra al fondo de rescate, así como un supuesto cambio de postura de Merkel sobre su rechazo a los eurobonos.