DOLAR
$955,35
UF
$39.485,65
S&P 500
6.651,26
FTSE 100
9.229,35
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.284,00
Dólar US
$955,35
Euro
$1.124,70
Real Bras.
$180,13
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,36
Petr. Brent
68,15 US$/b
Petr. WTI
64,26 US$/b
Cobre
4,60 US$/lb
Oro
3.675,50 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 9 de agosto de 2012 a las 05:00 hrs.
Los 400 gramos que pesan las medallas que se entregan en Londres 2012 tienen el doble del peso que las de Juegos anteriores y su diámetro de 85 milímetros también es mayor que en otras citas.
¿Su valor, entonces, es mayor? La respuesta es no, porque apenas hay oro en las preseas de los vencedores olímpicos.
De hecho, menos del 2% de la medalla es oro, mientras que el 92,5% es plata y el resto es cobre. A los precios actuales de mercado, si un ganador quiere vender su presea dorada obtendría US$ 710. La medalla para los segundos clasificados, por su parte, tiene un 92,5% de plata y un 7,5% de cobre, por lo que su valor asciende a US$ 370.
Los que se sitúan en la tercera posición reciben una medalla hecha en un 97% de cobre, un 2,5% de zinc y un 0,5% de hojalata. Su precio en el mercado ascendería a US$ 3.
La encargada de aportar la materia prima de las medallas entregadas en Londres 2012 es la minera australiana Rio Tinto.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.