El 
presidente estadounidense, Barack Obama, dijo hoy que la recuperación de
 General Motors "es una historia de éxito" en la primera jornada del 
regreso de los títulos de GM a los mercados.
 Las acciones de 
GM empezaron la jornada con un valor de US$ 33 pero rápidamente 
ganaron casi un 9%, aunque al cierre los títulos se negociaron
 en Nueva York a US$ 34,19, un 3,61% de avance.
 La salida a bolsa de GM ha permitido que el Departamento del Tesoro se 
desprendiera de 358,5 millones de acciones lo que le ha reportado a las 
arcas públicas US$ 11.832 millones, una fracción de los más de 
US$ 49.000 millones que Washington inyectó en la empresa en 2009.
 Obama dijo durante una comparecencia en la Casa Blanca que los 
contribuyentes estadounidenses no sólo pueden recuperar el dinero 
colocado en GM sino que podrían "recuperar más de lo que mi 
Administración invirtió. Eso es muy bueno".
 El presidente de 
EE.UU. también señaló que el país podía haber perdido "más de un millón 
de puestos de trabajo" lo que habría costado decenas de miles de 
millones de dólares.
 Tras la Oferta Pública de Venta de 
acciones (OPV), el Tesoro sigue manteniendo control de 553.847.273 
acciones de GM que puede vender en el futuro para seguir recuperando el 
dinero invertido en el fabricante.
 El presidente 
estadounidense destacó que el sector del automóvil, "que ayudó a la 
creación de nuestra clase media", está de nuevo al alza, con un fuerte 
crecimiento del empleo que cifró en 75.000 puestos creados desde verano 
de 2009.
 Obama también dijo que es la primera vez en seis años
 que los tres principales fabricantes estadounidenses de automóviles 
(GM, Ford y el Grupo Chrysler) "están operando con rentabilidad".
 Pero Obama también reconoció que "los dos últimos años no han sido 
fáciles para nadie" y que "queda trabajo por hacer para reconstruir la 
economía".
 "Creo que vamos a salir de esto más resistentes y 
fuertes de lo que éramos antes", añadió el presidente estadounidense.