Petróleos Mexicanos (Pemex), a través de su filial P.M.I. Holdings, adquirió 56.377.090 acciones de Repsol YPF, representativas de 4,62 % del capital de la petrolera española, por 1.150 millones de euros (US$ 1.632 millones) a precio de mercado, informó hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de España.
En un comunicado, Pemex ha señalado que la compra se ha realizado en cumplimiento de lo previsto en el acuerdo de accionistas celebrado con Sacyr Vallehermoso el pasado 29 de agosto.
La adquisición se ha efectuado mediante compras en el mercado y a través de operaciones con diversas entidades, entre las que se encuentran HSBC, Credit Agricole CIB, Natixis y Grupo Financiero Inbursa, ha añadido la empresa.
El grupo Inbursa está controlada por el multimillonario mexicano Carlos Slim, quien a su vez es consejero de la española Caixabank, otro de los accionistas de referencia de Repsol. El asesor financiero de la transacción ha sido la entidad francesa Credit Agricole.
El 29 de agosto Sacyr y Pemex alcanzaron un acuerdo para sindicar los derechos de voto de sus respectivas participaciones de 20% y de 4,81% en Repsol, a la vez que el grupo mexicano se comprometió a adquirir 5% más antes de un mes de la petrolera española y alcanzar así 29,8% en conjunto.
Detalles de la adquisición
Según el pacto parasocial al que llegaron Sacyr y Pemex, las dos empresas se comprometieron a no superar este porcentaje y sortear así la obligación legal de presentar una opa por la petrolera, que debería hacerse de alcanzar 30%.
En virtud de este pacto, Sacyr y Pemex ven conveniente separar las funciones del presidente del Consejo de Administración y del primer ejecutivo de la petrolera, cargos que ahora recaen en Antonio Brufau, cuya gestión ha sido cuestionada públicamente por Luis del Rivero, presidente de Sacyr.
El acuerdo, con una duración inicial de diez años prorrogables automáticamente en plazos de cinco, busca desarrollar la visión común que tienen sobre Repsol y aportar "sus conocimientos y experiencia para participar, colaborar e influir en la mejor gestión (de la compañía)".