AMR, matriz de American Airlines, anunció hoy que tuvo pérdidas por valor de US$ 884 millones en los primeros nueve meses del año, 57,8% más que durante el mismo periodo de 2010, lo cual atribuyó al aumento del precio del combustible.
La compañía con sede en Fort Worth (Texas) detalló que entre enero y septiembre de este año anotó unas pérdidas por acción de US$ 2,64, comparado con los US$ 1,52por acción que perdió un año antes, cuando sus números rojos ascendieron a US$ 373 millones.
AMR facturó en los nueve primeros meses del año US$ 18.023 millones, un alza de 8,7% respecto a los US$ 16.584 millones que ingresó en el mismo periodo de 2010, mientras que sus gastos se elevaron hasta US$ 18.293 millones, 11,9 % más que un año antes.
La compañía, matriz de la tercera mayor aerolínea de Estados Unidos, atribuyó las pérdidas al incremento del coste de los carburantes, que elevó sus gastos en combustible 32,8% hasta US$ 6.299 millones entre enero y septiembre, en medio de la volatilidad en el mercado del petróleo y de las divisas.
En cuanto a los resultados relativos al tercer trimestre, en los que más se fijaban hoy los analistas estadounidenses, AMR perdió US$ 162 millones, cuando en el mismo periodo de hace un año obtuvo US$ 143 millones.
La pérdida neta por acción de la empresa en esos tres meses fue de 48 centavos, frente a los 39 centavos por título que ganó entre julio y septiembre de 2010. AMR ingresó en el mismo periodo US$ 6.376 millones, un alza de 9,1% respecto a los US$ 5.842 millones que facturó en el mismo periodo del ejercicio fiscal anterior.
En ese trimestre, los precios del carburante subieron 41%, lo que llevó a la empresa a pagar US$ 3,15 por galón, frente al precio de US$ 2,24 del año anterior, con lo que los gastos en combustible ascendieron a US$ 653 millones, pero prevé que el precio del galón baje a US$ 3,02 en el último trimestre del año.
Un año difícil para AMR
"El tercer trimestre fue desafiante para American Airlines, pero estamos llevando a cabo acciones agresivas para mejorar el desempeño de la compañía y fortalecer sus cimientos para el éxito a largo plazo", afirmó al presentar las cuentas el presidente y consejero delegado de AMR, Gerard Arpey.
Así, el máximo responsable de AMR dijo que en este punto la prioridad "más inmediata" es modificar la estructura de costes de la compañía para llevar a la empresa "por el camino de la rentabilidad".
La empresa recordó que este mismo mes American Airlines anunció que retirará de su flota hasta once Boeing 757 el próximo año, lo que redundará en ahorros en concepto de combustible y de mantenimiento de las aeronaves.
Los resultados de la empresa, que el pasado 3 de octubre interrumpió su cotización bursátil después de que se especulara que iba a declararse en bancarrota, fueron peores de lo esperado por los analistas, y sus acciones bajaban 3,9% hacia a media sesión en la Bolsa de Nueva York.
En lo que va de año, los títulos de AMR se han depreciado el 65,34 % en el parqué neoyorquino, y en los últimos doce meses acumulan un retroceso de 58,44%.