Internacional
Perú eleva proyección de crecimiento del PIB a 6,0% en 2012
La solidez de la actividad empresarial hizo que el Ministerio de Finanzas cambiara la estimación desde 5,7%.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 10 de mayo de 2012 a las 05:00 hrs.
Perú elevó su previsión de crecimiento económico para 2012 a 6,0% desde 5,7%, debido a una robusta actividad empresarial y pese a la incertidumbre global derivada de la crisis de deuda en Europa, dijo el ministro de Economía y Finanzas peruano, Luis Miguel Castilla.
En abril, el ministro, que está en Japón acompañando al presidente Ollanta Humala en una gira, había dicho que el gobierno se apegaría a su pronóstico de crecimiento de 5,7% para este año, aunque agregó que era posible un crecimiento de hasta 6% en caso de que la confianza del consumidor siguiera recuperándose.
“Las expectativas se mantienen altas en Perú respecto a un sólido crecimiento en el sector corporativo, pese a la incertidumbre financiera global”, afirmó Castilla en un seminario de inversiones en Tokio.
“La industria cementera, por ejemplo, está creciendo a un ritmo anual de 20% (...) Se prevé alcanzar 6,0%”, agregó.
Perú, una de las economías emergentes de crecimiento más acelerado en el último tiempo, se expandió 6,9% el año pasado.
Una copia del discurso de Castilla muestra que el crecimiento esperado de 6% para 2012 podría ser seguido por un 6% en 2013 y 6,5% tanto en 2014 como en 2015.
Entrega de crédito
En Japón, Humala ya se reunió con el primer ministro de ese país, Yoshihiko Noda, y anunciaron la entrega de parte de la nación nipona de créditos por 20.000 millones de yenes
(US$ 250 millones) para el desarrollo de la red de agua potable y alcantarillado en Lima y la introducción de un sistema de transporte público ecológico, entre otros proyectos. Ambos países mantienen desde el 1 de marzo un Tratado de Libre Comercio (TLC) que contempla la eliminación de la mayoría de los aranceles en un plazo de diez años para multiplicar el comercio bilateral, que en 2011 superó los US$ 3.000 millones.
Perú está entre los principales proveedores de recursos minerales de Japón, que el año pasado importó cobre, zinc y plomo peruano por más de US$ 1.520 millones.