El superávit comercial de Perú más que se duplicó en julio frente a igual mes del año pasado, en medio de un aumento en las exportaciones tradicionales como los minerales, que gozan de altos precios en los mercados mundiales, dijo el Banco Central.
Perú anotó un saldo comercial favorable de US$ 1,147 millones en julio, frente a los US$ 473 millones del mismo mes del año previo, de acuerdo a las cifras de la autoridad monetaria.
El incremento se debió mayormente a un salto en el valor de las exportaciones tradicionales de Perú -el segundo productor mundial de cobre y plata-, que crecieron 41% interanual en julio a US$ 3,295 millones. En total, las exportaciones crecieron 39,3% a US$ 4,196 millones.
Por otro lado, las importaciones crecieron 20,1% a US$ 3,049 millones, apuntaladas por un repunte en las compras de insumos y bienes de capital, detalló el organismo.
Entre enero y julio, Perú acumuló un superávit comercial de US$ 5,020 millones, muy superior al saldo favorable de US$ 3,616 millones de igual lapso del año pasado, agregó el Banco Central peruano.