El Gobierno peruano suscribió hoy diversos
contratos para construir en los próximos dos años 24 proyectos para
generar 412 megavatios de energía limpia a partir de recursos
renovables, con una inversión aproximada de US$ 1.000 millones.
En
dos años se construirán tres parques eólicos que producirán
142 megavatios, cuatro centrales solares (80 megavatios) y 17
pequeñas centrales hidroeléctricas (162 megavatios), según un
comunicado del Palacio de Gobierno en Lima.
"Cambiar, como lo
estamos haciendo en estos momentos, la
producción eléctrica y energética del Perú a los recursos
renovables, es un cambio histórico, de modernidad, que le da al país
un horizonte casi sin límites para su desarrollo", dijo el
presidente peruano, Alan García,
durante la firma de los contratos.
García agregó que con estos
contratos Perú comienza a poner en
valor una de las importantes riquezas que tiene, el viento, y, de
ese modo, abre las puertas a nuevas posibilidades de generar
energía.
Los contratos fueron firmados en el Salón Dorado del
Palacio de
Gobierno de Lima por el ministro de Energía y Minas, Pedro Sánchez,
y el gerente general de la empresa Energía Eólica, Juan Coronado, en
representación de las 26 compañías que participarán e la
construcción de las plantas.