Internacional
DOLAR
$966,93
UF
$39.360,32
S&P 500
6.460,43
FTSE 100
9.187,34
SP IPSA
8.905,34
Bovespa
141.750,00
Dólar US
$966,93
Euro
$1.131,18
Real Bras.
$178,41
Peso Arg.
$0,72
Yuan
$135,67
Petr. Brent
67,44 US$/b
Petr. WTI
63,99 US$/b
Cobre
4,58 US$/lb
Oro
3.509,90 US$/oz
UF Hoy
$39.360,32
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 10 de enero de 2013 a las 05:00 hrs.
Por Toh Han Shih
Aunque algunos ejecutivos de Hong Kong y EEUU esperan un repunte en el mercado de juguetes este año, los expositores de la feria de juguetes más grande de Asia están pesimistas. Wange Toys, fabricante de Hong Kong, sufrió una caída de 50% en sus pedidos de Europa y EEUU. Sin embargo, la misma empresa está expandiendo sus ventas a China Continental y el sureste de Asia, por lo que las ventas totales deberían estar a la par con el año pasado. Samson Chan, Presidente de la Asociación de Fabricantes de Juguetes de Hong Kong, apuesta a que las exportaciones de juguetes aumentarán levemente en 2013. “El año pasado no hubo “juguetes estrellas”, pero este año si habrá algunos,” afirmó.
Neil Friedman, consultor de juguetes estadounidense, y Tim Kimber, de PlaSmart, una firma de venta y marketing de juguetes, sostuvieron que la venta de juguetes en EEUU mejorará este año. La nación es el mayor mercado mundial de juguetes, con ventas anuales por US$ 22 miles de millones. Las ventas de juguetes en EEUU cayeron 2% en el cuarto trimestre del año pasado.
La cifra total se mantuvo invariable en el último año, producto del aumento de la fuerza de trabajo en 0,8% y del alza de las personas ocupadas (0,8%), dijo el INE en un comunicado.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.