La tabaquera Philip Morris International, que vende sus productos fuera de Estados Unidos, ganó US$ 4.478 millones en el primer semestre del año, un 3,5 % más que en el mismo periodo del ejercicio anterior.
La compañía de Richmond (Virginia) detalló que de enero a junio registró una ganancia neta por acción de US$ 2,60, 18 centavos más que en los mismos seis meses de 2001, cuando obtuvo un beneficio de US$ 4.328 millones.
Philip Morris International indicó también que la facturación en el primer semestre del ejercicio fue de US$ 38.959 millones, un avance del 3,5% respecto al mismo periodo del año pasado, en el que los ingresos ascendieron a US$ 36.764 millones.
En cuanto a los resultados del segundo trimestre, en los que más se fijaban hoy los analistas en EE.UU., la tabaquera ganó US$ 2.317 millones (US$ 1,36 por acción), el 3,8% menos que en los mismos tres meses de 2011, cuando ganó US$ 2.409 millones.
La facturación de la compañía ascendió entre abril y junio a un total de US$ 20.037 millones, lo que supone un retroceso del 1% con respecto a los US$ 20.234 millones que ingreso en el mismo periodo del año pasado.
"Pese al anticipado obstáculo de Japón y el impacto por el cambio de divisas, hemos tenido un sólido segundo trimestre que demuestra el buen momento que atravesamos", dijo el presidente y consejero delegado de la firma, Louis Camilleri, al presentar las cuentas.
El máximo responsable de la empresa propietaria de marcas como Marlboro o Chesterfield aseguró que dejando a un lado Japón, el volumen de ventas de cigarillos aumentó en el primer semestre "un excepcional 3,3%".
Philip Morris International pronosticó que su beneficio para el conjunto de 2012 seguirá estando en un rango de entre US$ 5,25 y US$ 5,35 por acción, incluyendo un plan de recompra de acciones valorado en US$ 6.000 millones.