Philips, que el martes anunció planes para despedir a 4.500 empleados a nivel mundial luego que las ganancias cayeran en el último trimestre, podría evaluar otras opciones si no alcanza un acuerdo para vender la mayoría de su unidad de televisores a TPV. El principal fabricante mundial de pantallas de computadores personales acordó con Philips en abril la adquisición del 70% de la división de TV del gigante electrónico holandés a través de un joint venture.
Ambas partes habían acordado completar la transacción antes del 30 de septiembre, y a más tardar el 31 de diciembre. Sin embargo, el CEO de Philips, Frans van Houten, admitió que el diálogo con TPV ha demorado “más de lo esperado”.
“Las negociaciones con TPV para la creación de un joint venture en televisores son intensas y constructivas”, señaló Van Houten el martes. Sin embargo, si no se llega a acuerdo, según Van Houten, “Philips considerará opciones alternativas”, aunque declinó dar más detalles.
Las ganancias netas de Philips cayeron a 74 millones de euros en el tercer trimestre, en comparación a los 524 millones de euros el año pasado. La unidad de televisores sufrió pérdidas por 54 millones de euros el último trimestre.
El joint venture de TPV-Philips sería responsable del diseño, fabricación, distribución, marketing y ventas de la unidad de televisores de Philips a nivel mundial, excepto China, India, EEUU, Canadá, México y algunos países de Sudamérica.
Las ventas globales de TPV en los seis meses hasta junio mostraron una caída interanual de 2,8% a US$ 5.300 millones.