Internacional
DOLAR
$959,70
UF
$39.314,84
S&P 500
6.466,91
FTSE 100
9.321,40
SP IPSA
8.854,26
Bovespa
137.968,00
Dólar US
$959,70
Euro
$1.123,54
Real Bras.
$177,08
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,10
Petr. Brent
67,27 US$/b
Petr. WTI
63,76 US$/b
Cobre
4,55 US$/lb
Oro
3.409,75 US$/oz
UF Hoy
$39.314,84
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 17 de diciembre de 2012 a las 05:00 hrs.
A partir de septiembre de 2013, la bolsa exigirá a las firmas que coticen en Hong Kong a fomentar más participación femenina en sus juntas directivas.
La bolsa señaló que una consulta reveló el apoyo a su propuesta y que sumará la exigencia a su código de gobernanza corporativa. Cada compañía debe tener una política que garantice una junta directiva más equilibrada. De lo contrario deberá explicarlo en su reporte de gobernanza corporativa.
La bolsa señaló que actualmente las juntas están mayoritariamente compuestas por hombres de mediana edad y un número insuficiente de mujeres. Sólo 10,3% de los miembros de las juntas directivas son mujeres, frente al 17% del Reino Unido y 40% en Noruega.
Además, 40% de las firmas listadas no tiene directoras mujeres. En comparación, en el Reino Unido sólo el 8% de las empresas tienen exclusivamente hombres en sus directorios.
“Aunque nos decepciona que el nuevo código no menciona explícitamente la diversidad de género, la nueva exigencia regulatoria es sin duda un paso en la dirección correcta”, afirmó Su-Mei Thompson, ejecutiva jefe de la Fundación de Mujeres.
“Dada la abundancia de mujeres talentosas y calificadas, creemos que Hong Kong está bien posicionada para convertirse en un líder regional en la representación de mujeres en los directorios”, señaló.
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.