Los precios de los productos agrícolas aumentarán
entre 2010 y 2019 con respecto al decenio anterior aunque sin llegar a los niveles
de 2007-2008, según el último informe de perspectivas para la agricultura
elaborado por la OCDE y la FAO.
En el informe, presentado hoy en Roma, se resalta que las previsiones de este
año son más positivas que en 2009, aunque desde ambas organizaciones se insiste
en la necesidad de que los gobiernos tomen medidas para asegurar que los
agricultores dispongan de mejores herramientas para afrontar posibles riesgos
futuros.
El documento conjunto de la Organización de las Naciones Unidas para la
Agricultura y la Alimentación (FAO) y la Organización para la Cooperación y
Desarrollo Económico (OCDE) precisa, además, que tanto el aumento de la
producción como del consumo de productos agrícolas estarán encabezados por los
países emergentes.
Países cuyo papel internacional adquiere cada vez más peso, por lo que su
contribución a las políticas mundiales se convierte en "crucial".
La OCDE y la FAO calculan que en los próximos diez años los precios del grano y
de los cereales secundarios aumentarán una media de entre el 15% y el 40% en
términos reales, con respecto al periodo de referencia de 1997-2006.