Los sindicatos de Grecia iniciaron hoy una huelga general de 48 horas en protesta contra el más reciente paquete de medidas de austeridad que el Gobierno pretende aprobar mañana, jueves, en el Parlamento.
Este es un resumen de las principales medidas con las que el Ejecutivo del socialista Yorgos Papandréu quiere asegurarse el próximo tramo de ayuda internacional.
.- Los propietarios de bienes inmuebles deberán pagar un impuesto de una media anual de US$ 5,4 por metro cuadrado, que será cobrado a través de la factura de luz, al no existir un catastro que abarque todo el país.
.- Los asalariados deberán pagar un impuesto solidario anual de entre el 1% y 5% de su salario bruto, que en 2012 se pagará por duplicado, para el año en curso y de forma retroactiva también para 2011.
.- El Estado griego intensificará su lucha contra la evasión fiscal, con lo que pretende ingresar hasta 2015 unos US$ 4.119 millones.
.- El número de funcionarios se reducirá hasta 2015 en 150.000 personas, lo que equivale al 20% del total. Unos 30.000 funcionarios pasarán a la llamada "reserva laboral", lo que significa que cobrarán un 60% de su salario, y si en doce meses no encuentran otro empleo, serán despedidos definitivamente.
.- Los sueldos de los funcionarios serán unificados y se eliminarán casi todos los complementos salariales. Según los sindicatos griegos, los emolumentos de los funcionarios, que ya bajaron el año pasado, serán recortados en otro 20% con esta medida. El Estado pretende ahorrarse así unos US$ 2.746 millones.
.- La parte de las pensiones que supere los 1.000 euros sufrirán un recorte un 20%. Los jubilados menores de 55 años, en su mayoría ex-empleados de bancos y militares retirados, verán recortada su pensión en un 40%.