DOLAR
$940,03
UF
$39.643,59
S&P 500
6.705,08
FTSE 100
9.534,91
SP IPSA
9.802,98
Bovespa
155.278,00
Dólar US
$940,03
Euro
$1.082,98
Real Bras.
$174,46
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,36
Petr. Brent
62,82 US$/b
Petr. WTI
58,96 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
4.166,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl país se basó en la legislación chilena que establece sellos en los productos y ofrece comida sana a los alumnos.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 5 de marzo de 2018 a las 04:00 hrs.
Uno de los aspectos que dispone el reglamento de la Ley de Alimentación Saludable de Perú (promulgado en junio de 2017 e inspirado en la legislación chilena) – además del Manual de Advertencias Publicitarias que alerta si un alimento es alto en grasas, sodio y azúcar (los sellos rojos) – es que los quioscos, comedores y confiterías de los colegios deberán brindar exclusivamente alimentos y bebidas saludables.
¿Cómo avanza la implementación de esta disposición? El ministro de Salud, Abel Salinas, adelantó a Gestión que trabaja con el Ministerio de Educación (Minedu) para el desarrollo de los quioscos saludables a nivel nacional y en cumplimiento de la ley, la que empezará a desarrollarse desde este año.
“Nosotros continuamos trabajando, inclusive el reglamento (de Ley de Alimentación Saludable) mandaba hacer un Manual de Advertencias que ya está listo, no obstante lo que tenemos (actualmente) es esta dificultad temporal (tras la aprobación del semáforo nutricional en el parlamento), pero todo sigue. (Incluso) ya tenemos los quioscos saludables”, detalló.
A reglón seguido, afirmó que se está esperando el inicio del año escolar en el sector público, previsto para el lunes 12 de marzo, para su pleno funcionamiento. “Esperamos el inicio del año escolar y lo verán. Lo estamos trabajando con el Minedu”, subrayó.
Cabe precisar que desde el 2015, aproximadamente, el Minsa promueva la implementación de los llamados quioscos saludables, en los que se ofrecen alimentos en su estado natural y en condiciones higiénicas óptimas, no obstante tras la promulgación del reglamento la meta es masificar esta propuesta y fiscalizar que los colegios públicos a nivel nacional se expendan estos alimentos, en cumplimiento a la ley.
“El desarrollo de los quioscos saludables es parte del trabajo que siempre ha venido desarrollando el Minsa y lo vamos a continuar este año. Por lo menos y acorde al reglamento de la Ley de Alimentación Saludable lo vamos a fiscalizar en los colegios públicos, conjuntamente con el Minedu”, detalló Percy Montes, viceministro de Salud Pública.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
La obra considera ahora 344 unidades habitacionales y la cesión al municipio de un espacio para la creación de un parque mirador y un sendero. “El proyecto aportará a la comuna de Algarrobo espacios públicos de calidad”, aseguró la sociedad.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.