DOLAR
$966,10
UF
$39.260,14
S&P 500
6.243,71
FTSE 100
8.938,32
SP IPSA
8.152,53
Bovespa
135.250,00
Dólar US
$966,10
Euro
$1.120,86
Real Bras.
$173,83
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,70
Petr. Brent
68,78 US$/b
Petr. WTI
66,66 US$/b
Cobre
5,53 US$/lb
Oro
3.335,70 US$/oz
UF Hoy
$39.260,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl país se basó en la legislación chilena que establece sellos en los productos y ofrece comida sana a los alumnos.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 5 de marzo de 2018 a las 04:00 hrs.
Uno de los aspectos que dispone el reglamento de la Ley de Alimentación Saludable de Perú (promulgado en junio de 2017 e inspirado en la legislación chilena) – además del Manual de Advertencias Publicitarias que alerta si un alimento es alto en grasas, sodio y azúcar (los sellos rojos) – es que los quioscos, comedores y confiterías de los colegios deberán brindar exclusivamente alimentos y bebidas saludables.
¿Cómo avanza la implementación de esta disposición? El ministro de Salud, Abel Salinas, adelantó a Gestión que trabaja con el Ministerio de Educación (Minedu) para el desarrollo de los quioscos saludables a nivel nacional y en cumplimiento de la ley, la que empezará a desarrollarse desde este año.
“Nosotros continuamos trabajando, inclusive el reglamento (de Ley de Alimentación Saludable) mandaba hacer un Manual de Advertencias que ya está listo, no obstante lo que tenemos (actualmente) es esta dificultad temporal (tras la aprobación del semáforo nutricional en el parlamento), pero todo sigue. (Incluso) ya tenemos los quioscos saludables”, detalló.
A reglón seguido, afirmó que se está esperando el inicio del año escolar en el sector público, previsto para el lunes 12 de marzo, para su pleno funcionamiento. “Esperamos el inicio del año escolar y lo verán. Lo estamos trabajando con el Minedu”, subrayó.
Cabe precisar que desde el 2015, aproximadamente, el Minsa promueva la implementación de los llamados quioscos saludables, en los que se ofrecen alimentos en su estado natural y en condiciones higiénicas óptimas, no obstante tras la promulgación del reglamento la meta es masificar esta propuesta y fiscalizar que los colegios públicos a nivel nacional se expendan estos alimentos, en cumplimiento a la ley.
“El desarrollo de los quioscos saludables es parte del trabajo que siempre ha venido desarrollando el Minsa y lo vamos a continuar este año. Por lo menos y acorde al reglamento de la Ley de Alimentación Saludable lo vamos a fiscalizar en los colegios públicos, conjuntamente con el Minedu”, detalló Percy Montes, viceministro de Salud Pública.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.