DOLAR
$935,55
UF
$39.643,59
S&P 500
6.765,88
FTSE 100
9.609,53
SP IPSA
9.950,81
Bovespa
155.910,00
Dólar US
$935,55
Euro
$1.082,06
Real Bras.
$173,85
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,04
Petr. Brent
61,94 US$/b
Petr. WTI
58,07 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
4.176,60 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLas ubicaciones generales o “populares” para el torneo de Primera División pasarán a costar 200 pesos, es decir 50 pesos más que el campeonato pasado, y alrededor de US$ 13.
Por: El Cronista
Publicado: Lunes 5 de septiembre de 2016 a las 04:00 hrs.
El Comité de Regularización de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), que preside el dirigente Armando Pérez, informó que desde el 1 de septiembre, es decir el pasado jueves, aumentaron los precios de las entradas para ver los partidos en cualquier categoría del fútbol profesional.
De esta forma, las ubicaciones generales o “populares” para el torneo de Primera División pasarán a costar 200 pesos, es decir 50 pesos más que el campeonato pasado, y alrededor de US$ 13. Se trata de un incremento de un poco más de 30%.
Por su parte, los jubilados y las damas que antes pagaban 75 pesos, ahora abonarán 100 pesos, mientras que los menores pasan de 45 pesos a 60. El alza anterior se había registrado en enero de este año, con el gobierno de Mauricio Macri prácticamente recién asumido y en consonancia con la estimación inflacionaria de 25% del nuevo ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay. En ese momento la popular pasó de 120 pesos a 150 pesos siempre para la categoría mayor del fútbol argentino.
En tanto, quienes asistan a los partidos de la B Nacional deberán desembolsar por una general 180 pesos, frente a los 130 pesos anteriores. Para la Primera B, el costo de la popular será de 140 pesos; para la Primera C será de 120 pesos; y en la Primera D costará 90 pesos.
El desarrollo de 910 viviendas está emplazado en una superficie de 22 hectáreas. En el terreno se reportó la presencia de fauna, destacándose anfibios como el sapito de antifaz y el sapito de cuatro ojos.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.