DOLAR
$963,29
UF
$39.212,70
S&P 500
6.449,80
FTSE 100
9.138,90
SP IPSA
8.739,42
Bovespa
136.341,00
Dólar US
$963,29
Euro
$1.128,13
Real Bras.
$178,37
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$134,16
Petr. Brent
65,85 US$/b
Petr. WTI
62,80 US$/b
Cobre
4,49 US$/lb
Oro
3.382,60 US$/oz
UF Hoy
$39.212,70
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLas ubicaciones generales o “populares” para el torneo de Primera División pasarán a costar 200 pesos, es decir 50 pesos más que el campeonato pasado, y alrededor de US$ 13.
Por: El Cronista
Publicado: Lunes 5 de septiembre de 2016 a las 04:00 hrs.
El Comité de Regularización de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), que preside el dirigente Armando Pérez, informó que desde el 1 de septiembre, es decir el pasado jueves, aumentaron los precios de las entradas para ver los partidos en cualquier categoría del fútbol profesional.
De esta forma, las ubicaciones generales o “populares” para el torneo de Primera División pasarán a costar 200 pesos, es decir 50 pesos más que el campeonato pasado, y alrededor de US$ 13. Se trata de un incremento de un poco más de 30%.
Por su parte, los jubilados y las damas que antes pagaban 75 pesos, ahora abonarán 100 pesos, mientras que los menores pasan de 45 pesos a 60. El alza anterior se había registrado en enero de este año, con el gobierno de Mauricio Macri prácticamente recién asumido y en consonancia con la estimación inflacionaria de 25% del nuevo ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay. En ese momento la popular pasó de 120 pesos a 150 pesos siempre para la categoría mayor del fútbol argentino.
En tanto, quienes asistan a los partidos de la B Nacional deberán desembolsar por una general 180 pesos, frente a los 130 pesos anteriores. Para la Primera B, el costo de la popular será de 140 pesos; para la Primera C será de 120 pesos; y en la Primera D costará 90 pesos.
El liquidador alertó que la gestora no posee los ingresos suficientes para asegurar su continuidad operativa, evaluando la migración o liquidación de sus vehículos, eligiendo a la gestora ligada a los exCelfin y BTG Pactual, Alejandro Reyes y Carlos Saieh.