DOLAR
$956,15
UF
$39.270,30
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,25
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.270,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl diputado José Guerra aseguró que el país perdió un 25% de su capacidad productiva en los últimos cuatro años.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 6 de marzo de 2018 a las 04:00 hrs.
El presidente de la comisión de finanzas de la Asamblea Nacional de Venezuela, Rafael Guzmán, aseguró que la actividad económica del país cayó 13,2% en 2017, y agregó que “estamos ante una destrucción de la economía”.
La información la dio a conocer la Comisión Permanente de Finanzas y Desarrollo Económico durante una rueda de prensa, para presentar el Índice de Actividad Económica en Venezuela.
Guzmán responsabilizó al Banco Central de Venezuela de la crisis económica del país por la impresión, a su juicio, de dinero inorgánico.
Guzmán dijo que con la alta producción monetaria, derivada de los años que el petróleo tuvo precios altos, el gobierno no invirtió lo suficiente en el bienestar de los venezolanos.
“Con esa renta petrolera no se hicieron hospitales, autopistas, o escuelas, ni se ayudó a la producción para abastecernos con todo lo que comemos”, explicó.
Por su parte, el integrante de la comisión de finanzas de la Asamblea Nacional, José Guerra, aseguró que la economía del país perdió 25% de la capacidad productiva en los últimos cuatro años.
“La caída de la actividad económica se atribuye, en parte, a la caída de producción petrolera”, aseguró.
“La economía retrocedió, en segundo lugar por caída del consumo, en virtud de la hiperinflación que ha mermado la capacidad de compra”, agregó Guerra.
Según publicó ayer el diario Gestión, el presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, señaló que los trabajadores venezolanos que migren a Perú “son bienvenidos y recibirán los sueldos que establece la ley”.
“Se está forzando a la Asamblea, dominada por el MUD (Mesa de la Unidad Democrática), a que se vaya a su casa. Es un golpe de Estado lo que está pasando ahí”, dijo el mandatario peruano.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.