DOLAR
$956,43
UF
$39.531,44
S&P 500
6.664,01
FTSE 100
9.354,57
SP IPSA
9.129,98
Bovespa
143.399,00
Dólar US
$956,43
Euro
$1.114,46
Real Bras.
$176,97
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,21
Petr. Brent
61,29 US$/b
Petr. WTI
57,54 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.213,30 US$/oz
UF Hoy
$39.531,44
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍCrecimiento se sustentó en la recuperación de las exportaciones.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 16 de septiembre de 2016 a las 04:00 hrs.
La economía peruana creció 3,77% en junio, por debajo de las expectativas de los analistas, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Un sondeo de Reuters estimaba una expansión de 4% interanual en julio.
El resultado estuvo levemente por encima del mes anterior.
Entre enero y julio, la economía peruana creció 4,04% y durante los últimos doce meses aumentó 4,05%.
El crecimiento se sustentó en la recuperación de la demanda externa, reflejada en el crecimiento de las exportaciones de 27,26% en términos reales, principalmente de productos tradicionales en 38,86%. Destacaron los productos mineros (cobre, hierro y plomo), gas natural y derivados de petróleo.
Además, el INEI señaló que se registró una evolución favorable del consumo de los hogares reflejado en las mayores ventas minoristas en 2,74%, del consumo con tarjeta de crédito en 13,64% y del consumo de gobierno en 4,64%.
La economía anotó 84 meses de crecimiento continuo.
Los sectores de Minería e Hidrocarburos, Telecomunicaciones, Pesca, Comercio y Manufactura explicaron el 70% de la variación mensual. En tanto, disminuyó la producción de los sectores Construcción y Agropecuario.
La producción minera y de hidrocarburos aumentó 14,1% debido al avance de los subsectores Minería Metálica (15,9%) e Hidrocarburos (5,2%).
El sector Construcción se contrajo 7,53% respecto a julio de 2015, debido al menor consumo interno de cemento (-3,84%) y el menor avance de obras públicas (-17,47%), en el ámbito de los gobiernos locales (-28,2%) y del gobierno nacional (-21,3%); mientras que, las obras de los gobiernos regionales aumentaron en 30,1%.
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.