DOLAR
$930,68
UF
$39.282,76
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,68
Euro
$1.097,05
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,90
Petr. Brent
67,39 US$/b
Petr. WTI
65,61 US$/b
Cobre
5,07 US$/lb
Oro
3.331,52 US$/oz
UF Hoy
$39.282,76
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 2 de febrero de 2016 a las 04:00 hrs.
El jefe del plan de gobierno de Fuerza Popular, José Chlimper, afirmó que en un eventual gobierno fujimorista, Perú exportaría electricidad a países vecinos como Chile, Bolivia o Brasil, ante el excedente de energía que hay en el país.
El aspirante a la primera vicepresidencia en dupla con Keiko Fujimori, explicó que el flujo de gas que transportará el Gasoducto del Sur, tal como se está diseñado, superará largamente las necesidades de Cusco, Moquegua, Apurímac o Tacna, por lo que la exportación es una alternativa viable. “Posiblemente tengamos que convertirlo en energía y exportar energía, exportar a otros países de la región como electricidad. Eso significa conectar físicamente con países vecinos o que empresas privadas lo hagan y vender energía. El vecino es Chile, Bolivia y Brasil”, comentó.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.