Ripe
DOLAR
$951,60
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,31
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,60
Euro
$1.120,11
Real Bras.
$178,94
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,71
Petr. Brent
67,47 US$/b
Petr. WTI
63,29 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.719,50 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 21 de abril de 2016 a las 04:00 hrs.
Con temperaturas similares al promedio histórico del mes, marzo registró un descenso interanual de 9,4% en el consumo eléctrico en Argentina, con bajas en todo el país y, particularmente, de manera pronunciada, en la Ciudad de Buenos Aires y el área metropolitana, a raíz del fuerte ajuste tarifario.
Así lo reveló ayer un informe de la Fundación para el Desarrollo Eléctrico (Fundelec), que indicó que pese a que el descenso se registró en un mes de “reestructuración tarifaria”, en su momento, marzo de 2015 había representado un récord de consumo histórico, al tener una demanda de 11.547 Gigawatt-hora (GWh).
En marzo de 2016, la demanda neta total del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) fue de 10.458,1 GWh; mientras que, en el mismo mes de 2015, había sido de 11.547 GWh: por lo tanto, la comparación interanual evidenció un descenso de -9,4%, informó la entidad, en un informe.
No obstante, el crecimiento trimestral de la demanda se ubicó por encima del mismo período del año pasado, en un 1,9%.
En cuanto al consumo por provincia, en marzo, Fundelec precisó que se registraron solo dos ascensos en los requerimientos eléctricos al MEM en las provincias de Catamarca (6%) y Santa Cruz (4%).
Por eso, 25 fueron las empresas o provincias marcaron descensos: los que verificaron bajas acentuadas fueron Chaco (-18%), Misiones (-18%), Corrientes (-13%), La Pampa (-12%), Santa Fe (-11%), San Juan (-11%), Formosa (-10%), EDEN (-10%), La Rioja (-9%), Santiago del Estero (-9%), Entre R¡os (-8%), Mendoza (-8%), EDELAP (-7%), entre otros.
En tanto, en el resto del MEM el crecimiento fue de -8,3%, según el reporte.
Fundelec señaló también que la temperatura media de marzo fue de 21,2°C, mientras que en el mismo mes del año anterior fue 22,9° C, y la histórica del mes es de 21,5° C.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.