DOLAR
$966,20
UF
$39.133,45
S&P 500
6.389,45
FTSE 100
9.095,73
SP IPSA
8.520,53
Bovespa
135.913,00
Dólar US
$966,20
Euro
$1.124,96
Real Bras.
$177,86
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,53
Petr. Brent
66,59 US$/b
Petr. WTI
63,88 US$/b
Cobre
4,47 US$/lb
Oro
3.491,30 US$/oz
UF Hoy
$39.133,45
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 21 de abril de 2016 a las 04:00 hrs.
Con temperaturas similares al promedio histórico del mes, marzo registró un descenso interanual de 9,4% en el consumo eléctrico en Argentina, con bajas en todo el país y, particularmente, de manera pronunciada, en la Ciudad de Buenos Aires y el área metropolitana, a raíz del fuerte ajuste tarifario.
Así lo reveló ayer un informe de la Fundación para el Desarrollo Eléctrico (Fundelec), que indicó que pese a que el descenso se registró en un mes de “reestructuración tarifaria”, en su momento, marzo de 2015 había representado un récord de consumo histórico, al tener una demanda de 11.547 Gigawatt-hora (GWh).
En marzo de 2016, la demanda neta total del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) fue de 10.458,1 GWh; mientras que, en el mismo mes de 2015, había sido de 11.547 GWh: por lo tanto, la comparación interanual evidenció un descenso de -9,4%, informó la entidad, en un informe.
No obstante, el crecimiento trimestral de la demanda se ubicó por encima del mismo período del año pasado, en un 1,9%.
En cuanto al consumo por provincia, en marzo, Fundelec precisó que se registraron solo dos ascensos en los requerimientos eléctricos al MEM en las provincias de Catamarca (6%) y Santa Cruz (4%).
Por eso, 25 fueron las empresas o provincias marcaron descensos: los que verificaron bajas acentuadas fueron Chaco (-18%), Misiones (-18%), Corrientes (-13%), La Pampa (-12%), Santa Fe (-11%), San Juan (-11%), Formosa (-10%), EDEN (-10%), La Rioja (-9%), Santiago del Estero (-9%), Entre R¡os (-8%), Mendoza (-8%), EDELAP (-7%), entre otros.
En tanto, en el resto del MEM el crecimiento fue de -8,3%, según el reporte.
Fundelec señaló también que la temperatura media de marzo fue de 21,2°C, mientras que en el mismo mes del año anterior fue 22,9° C, y la histórica del mes es de 21,5° C.
La experta en ética y compliance señaló que si bien el país norteamericano ha sido líder en la materia, los cambios políticos han alterado el panorama.
Según se reportó, se identificaron 10.173 funcionarios a los que se les aplicará sumario, de los cuales 10.038 siguen con proceso administrativo en curso; 80 están cerrados y 55 ya cuentan con una resolución que está en proceso de cierre.
El experto abordó las similitudes entre Corea y Chile, las brechas en el ecosistema local y el potencial para crear empresas conjuntas entre startups de ambos países para llegar a nuevos mercados.