DOLAR
$939,97
UF
$39.174,30
S&P 500
5.802,82
FTSE 100
8.717,97
SP IPSA
8.399,59
Bovespa
137.824,00
Dólar US
$939,97
Euro
$1.068,55
Real Bras.
$166,48
Peso Arg.
$0,83
Yuan
$131,00
Petr. Brent
64,21 US$/b
Petr. WTI
61,53 US$/b
Cobre
4,84 US$/lb
Oro
3.394,50 US$/oz
UF Hoy
$39.174,30
UTM
$68.648,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 22 de octubre de 2015 a las 04:00 hrs.
Prosegur, el líder español de la seguridad privada, desembarcó en China en 2012 de la mano de un socio local con el que, tres años después, terminó en los tribunales.
La compañía presidida por Helena Revoredo presentó una demanda contra Weldon Security que le forzó a perder el control de las sociedades que explotaban conjuntamente en distintas ciudades del gigante asiático.
Según reconoce Prosegur en un amplio documento enviado a la CNMV, el regulador, “durante el primer semestre surgió un conflicto con el socio local chino” cuya consecuencia es “la pérdida de vigencia” del control de facto de las sociedades participadas.
A través de la alianza empresarial, Prosegur dominaba los negocios de cuatro sociedades (Weldon Security) repartidas en las ciudades de Shanghái, Hangzhou y Sichuan.
El pleito accionarial que, probablemente, terminará con la ruptura del acuerdo con el socio chino, forzó a Prosegur a reformular el tratamiento contable de las participadas que, a partir de ahora, se registrarán por el método de participación.
Además, el grupo de seguridad privado ajustó sus ganancias al contabilizar un deterioro tras la operación en China de 6,4 millones de euros.
Prosegur ganó hasta junio de este año 77 millones de euros, por lo que el ajuste en China equivale a cerca de un 8% de las ganancias semestrales comunicadas por la compañía.