DOLAR
$953,41
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,41
Euro
$1.119,27
Real Bras.
$178,19
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,94
Petr. Brent
67,37 US$/b
Petr. WTI
63,09 US$/b
Cobre
4,67 US$/lb
Oro
3.683,70 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 23 de octubre de 2015 a las 04:00 hrs.
El sacrificio diario de dólares de las reservas que hace el banco central (BCRA) saltó el miércoles a US$ 150 millones. La entidad se ve obligada a vender las divisas de sus propias arcas para que la oferta alcance a cubrir la demanda autorizada de ahorristas, turistas e importadores en los últimos días antes de las elecciones presidenciales. En octubre la entidad promedia ventas por US$ 91 millones al día. Mantener este ritmo de ventas, sólo entre las elecciones del domingo y el balotaje, le costaría US$ 1.800 millones a las reservas.
“Se puede asumir que no habrá modificaciones en la política cambiaria antes de las elecciones, lo que implica que el BCRA deberá seguir vendiendo entre US$ 80 millones y US$ 100 millones diarios, pero lo insostenible de la situación hace pensar que alguna vuelta de tuerca en las restricciones es probable luego del acto comicial”.
Las expectativas de devaluación futura del peso alientan la retención de parte de la cosecha por parte de los productores agropecuarios, lo que resta oferta genuina. La Fundación Capital que conduce Martín Redrado estima las ventas de reservas en US$ 2.200 millones sólo en octubre, siempre y cuando no haya cambios en la política cambiaria. “Este ritmo estable no es sostenible por siempre”, dijo Maximiliano Castillo de ACM. “Nosotros prevemos que a fin de año las reservas estén en US$ 26.600 millones, pero incluimos ahí algo más de yuanes chinos y una modificación en los montos aprobados para compradores de dólar ahorro”, agregó.
Las reservas perdieron US$ 55 millones el miércoles y cayeron a US$ 27.328 millones. Caen US$ 5.912 millones en octubre, pero más que nada por el pago del Boden 2015 por US$ 5.900 millones.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.