El presidente francés, Nicolas Sarkozy,
aseguró hoy que la cumbre del G20 de Londres ha acordado "la reforma
más profunda del sistema financiero desde 1945".
En rueda de prensa al finalizar la cumbre, Sarkozy destacó, entre
otras decisiones, la de publicar una lista de paraísos fiscales,
asegurando que la "época del secreto bancario ha llegado a su fin".
Sarkozy citó una serie de reformas de normas contables, límites
para la remuneración de directivos, de supervisión de los mercados,
y dijo "hemos ido más allá de lo que jamás podríamos haber
imaginado".
El presidente francés anunció que la lista de 25 paraísos
fiscales sería publicada en las próximas horas por la Organización
para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), con sede en
París, organización que en los últimos años se ha dedicado a su
investigación.
Se prevén sanciones para aquellos países que no acepten las
normas de transparencia, medidas que serán acordadas en reuniones
posteriores por los ministros de Finanzas, dijo el presidente
francés.
Reconoció que se había producido un debate "muy franco" sobre
este asunto, aunque "todo el mundo era partidario de poner fin a los
paraísos fiscales" y que hasta los últimos minutos de la cumbre se
debatía todavía la redacción del comunicado.
Sarkozy destacó la decisión de reformar el Foro de Estabilidad
Financiero, que se convertirá en Consejo de Estabilidad Financiera,
al que pertenecerán todos los países del G20, España y la Comisión
Europea.
Según las conclusiones de la cumbre, este organismo funcionará,
junto con el FMI, como uno de alerta temprana de riesgos económicos
y financieros.
Sarkozy se declaró "realmente feliz" con los resultados de la
cumbre, destacando que por primera vez países tan dispares como
China, Arabia Saudí, India y Francia, entre otros, se habían puesto
de acuerdo sobre normas tan específicas.