South China
DOLAR
$950,90
UF
$39.490,74
S&P 500
6.735,11
FTSE 100
9.498,65
SP IPSA
8.818,68
Bovespa
141.708,00
Dólar US
$950,90
Euro
$1.100,32
Real Bras.
$176,79
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$133,47
Petr. Brent
64,69 US$/b
Petr. WTI
61,05 US$/b
Cobre
5,13 US$/lb
Oro
4.005,50 US$/oz
UF Hoy
$39.490,74
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Por Celine Sun Beijing
Publicado: Martes 15 de abril de 2014 a las 05:00 hrs.
Se espera que las ventas minoristas chinas se mantengan débiles por el resto del año ante la ausencia de medidas de estímulo gubernamental y la falta de apoyo al gasto provisto por el aumento del salario mínimo en varias ciudades.
“Este año no será mejor que el año pasado”, dijo Zhao Ping, investigador de la economía de consumo del Ministerio de Comercio.
“Las personas son cuidadosas con sus gastos en la medida que el crecimiento de la economía se desacelera. Además, no hay muchas noticias alentadores desde el gobierno de que impulsará el sector del retail”.
El crecimiento de las ventas minoristas en China alcanzó un máximo de 22,7% en 2008 cuando Beijing introdujo una serie de medidas de estímulo, como subvenciones a los electrodomésticos y a la compra de automóviles, para promover un mayor gasto de los consumidores durante la crisis financiera. Sin embargo, el crecimiento del mercado del retail se desaceleró a 13,1% el año pasado, el mínimo en ocho años, luego de que las medidas de estímulo gradualmente caducaron.
Analistas de la industria aseguran que las cifras de crecimiento de este año serán incluso menores a las del año pasado.
Un estudio de la Universidad Capital de Economía y Negocios mostró que el índice de confianza del consumidor chino cayó a 91,1 puntos en el primer trimestre de este año, 0,2 puntos menos a los registrados el trimestre anterior. Una lectura menor a 100 significa que los consumidores están relativamente pesimistas sobre sus ingresos futuros y cuidadosos respecto de sus gastos.
A partir de este mes, siete provincias y ciudades chinas -Beijing, Shanghai, Shenzhen, Tianjin, Chongqing, Shaanxi y Shandong- aumentaron su salario mínimo en un 14,9% promedio.
Ya son cinco empresas y dos consorcios los que compiten por quedarse con el proyecto que contempla la construcción de las obras de abrigo y complementarias del futuro terminal.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.