South China
DOLAR
$951,43
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,31
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,43
Euro
$1.119,78
Real Bras.
$178,95
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,69
Petr. Brent
67,53 US$/b
Petr. WTI
63,36 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.717,82 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Por Celine Sun Beijing
Publicado: Martes 15 de abril de 2014 a las 05:00 hrs.
Se espera que las ventas minoristas chinas se mantengan débiles por el resto del año ante la ausencia de medidas de estímulo gubernamental y la falta de apoyo al gasto provisto por el aumento del salario mínimo en varias ciudades.
“Este año no será mejor que el año pasado”, dijo Zhao Ping, investigador de la economía de consumo del Ministerio de Comercio.
“Las personas son cuidadosas con sus gastos en la medida que el crecimiento de la economía se desacelera. Además, no hay muchas noticias alentadores desde el gobierno de que impulsará el sector del retail”.
El crecimiento de las ventas minoristas en China alcanzó un máximo de 22,7% en 2008 cuando Beijing introdujo una serie de medidas de estímulo, como subvenciones a los electrodomésticos y a la compra de automóviles, para promover un mayor gasto de los consumidores durante la crisis financiera. Sin embargo, el crecimiento del mercado del retail se desaceleró a 13,1% el año pasado, el mínimo en ocho años, luego de que las medidas de estímulo gradualmente caducaron.
Analistas de la industria aseguran que las cifras de crecimiento de este año serán incluso menores a las del año pasado.
Un estudio de la Universidad Capital de Economía y Negocios mostró que el índice de confianza del consumidor chino cayó a 91,1 puntos en el primer trimestre de este año, 0,2 puntos menos a los registrados el trimestre anterior. Una lectura menor a 100 significa que los consumidores están relativamente pesimistas sobre sus ingresos futuros y cuidadosos respecto de sus gastos.
A partir de este mes, siete provincias y ciudades chinas -Beijing, Shanghai, Shenzhen, Tianjin, Chongqing, Shaanxi y Shandong- aumentaron su salario mínimo en un 14,9% promedio.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.