Internacional
            
            
        
    
                                        
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                DOLAR
$942,50
UF
$39.597,67
S&P 500
6.840,24
FTSE 100
9.717,25
SP IPSA
9.428,89
Bovespa
149.540,00
Dólar US
$942,50
Euro
$1.090,86
Real Bras.
$175,31
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,43
Petr. Brent
64,69 US$/b
Petr. WTI
60,88 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
4.014,00 US$/oz
UF Hoy
$39.597,67
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: EFE
Publicado: Jueves 14 de noviembre de 2013 a las 08:26 hrs.
El grupo de telecomunicaciones Telecom Italia ha suscrito el acuerdo para la venta al grupo Fintech de su participación en Telecom Argentina por US$ 960 millones, según informó hoy la compañía en un comunicado.
El grupo de telecomunicaciones italiano explicó de que durante la pasada noche aceptó la oferta de compra de la totalidad de su participación de control en Telecom Argentina recibida por parte del fondo de inversión Fintech.
De los 960 millones de la operación, precisa la nota, 859,5 millones corresponden a la cesión del 68% de las acciones ordinarias que poseen Telecom Italia y Telecom Italia Internacional en Sofora, la sociedad que controla indirectamente Telecom Argentina.
En ese apartado de la operación se incluyen además 15.533.834 acciones de clase B de Telecom Argentina (equivalentes al 1,58 % del capital social) propiedad de Tierra Argentea.
Además, 2.351.752 de American Depositary Shares, que corresponden a 117.588 títulos preferentes clase B de Nortel (equivalentes al 8 % de las preferentes de clase B) de propiedad de Tierra Argentea.
El importe remanente de 100,5 millones corresponde a ulteriores acuerdos relacionados con la operación, incluyendo uno para continuar suministrando a la sociedades argentinas servicios técnicos de apoyo por un plazo máximo de tres años.
En esa cantidad se incluyen además la renuncia y la modificación de algunos derechos del pacto parasocial relativo a Telecom Argentina, en favor del grupo Werthein, que quedará en posesión del 32% de las acciones ordinarias de Sofora, así como el compromiso del comprador a pagar los beneficios ya reservados a los dividendos de Telecom Argentina, en caso de que no se distribuyan antes del cierre.
Telecom Italia precisó que la venta de las acciones que posee en Tierra Argentea está prevista dentro del ejercicio en curso, mientras que la operación referente a la participación en Sofora está sometida a la obtención de "las necesarias autorizaciones administrativas".
El grupo de telecomunicaciones italiano explicó además que Fintech ha indicado que, en la medida que lo exijan las normas vigentes, lanzará una oferta pública por el remanente de las acciones cotizadas de Nortel y Telecom Argentina.
Asimismo, el grupo Fintech ha manifestado su intención de respetar los planes de inversión previstos para el próximo trienio del grupo Telecom Argentina para el desarrollo de las infraestructuras de telecomunicaciones y la mejora de la calidad de los servicios.
La venta de la participación directa e indirecta de Telecom Italia en Telecom Argentina se incluye en el plan de medidas extraordinarias que la compañía italiana pretende llevar a cabo para hacer frente a su complicada situación financiera.
Con este objetivo, en el Consejo de Administración del 7 de noviembre se aprobó también la emisión de 1.300 millones de euros en obligaciones convertibles, de los que la española Telefónica, presente en el accionariado de la operadora italiana a través del consorcio Telco, suscribió 103 millones de euros.
Telecom Argentina está controlada en un 54,74% por Nortel, controlada a su vez por Sofora, mientras que el resto de las acciones se cotiza en la Bolsa de Buenos Aires.
Nortel Inversora está participada por Telecom Italia (68 %) y el grupo Los W, de la familia argentina Werthein (32 %).
 
                                    
                             
                
            desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
 
                
            Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
 
                                                    
                                                    
                                                Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
 
                                                            
                                                            
                                                        Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.