La demanda de pasajes de avión aumentó el 6,4% en enero pasado
respecto al mismo mes de 2009, repunte que obedece a la aguda caída de
principios del último año, según informó hoy la Asociación Internacional del
Transporte Aéreo (IATA).
Estas cifras, para el director general de la IATA, Giovanni
Bisignani, pueden ayudar a ver el futuro con cierto optimismo, si bien estos
"mayores volúmenes no implican más ganancias".
Por ello, Bisignani subrayó que la previsión de resultados
en 2010 se mantiene en unas pérdidas de US$ 5.600 millones para la suma de las
aerolíneas, por lo que habrán perdido "entre dos y tres años de
crecimiento", pese a que la demanda vaya "en la buena
dirección".
La demanda de pasajeros en el último enero, respecto al mes
anterior, creció el 0,5%, mientras que la demanda de transporte aéreo de carga
aumentó el 3% entre enero de 2010 y el mes precedente.
La demanda de cargo internacional, entre enero de 2009 y el
mismo mes de 2010, subió el 28,3%.
El porcentaje de ocupación de los vuelos respecto a la
capacidad ofertada (factor de carga) se situó en el enero pasado en el 75,9%,
frente al 72,2% registrado en el mismo mes de 2009.
Carga
En el caso de los vuelos de mercancías, el factor de carga
en el primer mes de 2010 se situó en el 49,6%, frente al 40,1% contabilizado un
año atrás.
El mayor aumento de la demanda de pasajeros de avión en el
pasado enero se localizó en la región de Oriente Medio, con un repunte del 23,6%,
seguida de Latinoamérica, con un crecimiento del 11%.
En Europa, la demanda subió el 3,1%, y en Norteamérica, el
2,1%.