Las inesperadas pérdidas de US$ 2.000 millones en las operaciones con derivados de JPMorgan Chase se cobrarán hoy sus primeras víctimas.
Según adelantó 'The New York Times', la ejecutiva que supervisó la operación, Ina Drew, con más de treinta años de experiencia trabajando para la compañía, presentará su renuncia el lunes al consejero delegado, Jamie Dimon, quien, según el diario, la aceptará.
Drew, directora de inversiones, había ofrecido anteriormente su dimisión al ver la escala de las pérdidas, pero Dimon la había rechazado, según indicaron al diario varios ejecutivos de JPMorgan Chase.
Algunas fuentes aseguran que dos de los altos ejecutivos que trabajan para Drew, Achilles Macris y Javier Martín-Artajo, podrían ser despedidos hoy. El primero es el principal responsable del departamento de Inversiones, mientras que Martín-Artajo es uno de los directores generales del equipo de Macris.
El diario subraya que la salida de Drew supondrá la caída de una de las mujeres más poderosas de Wall Street y persona de total confianza de Dimon.
El JPMorgan Chase, principal banco por activos de EEUU, reconoció el jueves, tras el cierre de los mercados, unas "pérdidas significativas", estimadas en US$2.000 millones, a causa de un error en sus operaciones de derivados.
En una entrevista con el programa "Meet the Press", de la cadena NBC, transmitida este domingo, Dimon lamentó su actitud ante los informes que aparecieron en la prensa el pasado abril cuestionando el riesgo de las operaciones de la compañía y reconoció que cometieron un "terrible" error.
No obstante, "vamos a arreglarlo, a aprender de ello y a ser una mejor compañía", aseguró Dimon, quien subrayó que JPMorgan, el mayor banco de EEUU por activos, sigue siendo una entidad "muy fuerte".