Un 50% de las empresas europeas teme que la Unión Monetaria europea colapse y un 61% de las empresas considera que existe una alta probabilidad de que Grecia abandone el euro.
Así se desprende del estudio "Internacional 2012: Crisis de la deuda soberana - Impacto en el financiamiento y la economía real", elaborado por la consultora Roland Berger Strategy Consultants.
El informe revela que un 61% de las empresas considera que existe una alta probabilidad de que Grecia abandone el euro, lo que está causando gran incertidumbre en muchas compañías.
"Ante estas perspectivas, alrededor de un 33% de las empresas encuestadas en Europa ya tomó medidas o piensan tomarlas próximamente", según el estudio.
Asimismo un 90% considera que el compromiso de los equipos gestores es clave para la reestructuración de Europa.
Para la mayoría de empresas europeas (un 84%), la crisis de la deuda soberana alcanzará su peor momento a final de 2012 o principios de 2013.
De este porcentaje, un 61% cree que esto tendrá un impacto muy negativo en la economía de su respectivo país.
El 62% de las empresas europeas considera que existe un alto riesgo de recesión en sus respectivos países, especialmente en el tercer cuarto de 2012, y debido principalmente a una caída de la demanda en los hogares.
El mayor miedo es que las nuevas líneas de crédito no sean aprobadas o que las ya existentes sean recortadas.
A pesar de estas perspectivas, un 43% de las empresas de Europa occidental tiene previsto crecer, mientras en Europa central y del este el porcentaje es de 42%.
Para un 54% de las empresas europeas, la falta de trabajadores calificados puede convertirse en el mayor obstáculo para el crecimiento.