Al igual que el cuarto trimestre del año pasado, las empresas tecnológicas siguen encabezando los resultados de las firmas estadounidenses listadas en el S&P 500, con un alza de 20% respecto a sus balances del mismo período del año anterior, seguidas por las firmas financieras que esta vez no decepcionaron al registrar un incremento de 14,7% en los primeros tres meses.
Las ganancias de las 457 firmas que han reportado resultados por acción subieron sólo 7%, lo que refleja que la crisis de deuda europea y la desaceleración en China están perjudicando a las empresas de EEUU, que obtienen cerca de 40% de sus ganancias desde el exterior.
Por otro lado, 67% de las firmas estadounidenses arrojaron sorpresas positivas, mientras que 23,7% mostraron balances por debajo de las expectativas.
Los que han tenido el peor desempeño han sido los sectores de servicios básicos y materiales, con caídas de 7,1% y 8,5%, respectivamente. De los sectores que cubre el S&P 500, el que registró el peor desempeño fue el de materiales, perjudicado por los resultados de empresas como Alcoa (la primera firma que reporta resultados) cuyos balances variaron -64,3% con respecto al primer trimestre del año anterior, a pesar de informar de utilidades por US$ 94 millones, una cifra que fue mayor a lo que esperaban los analistas.
Apple sigue ganando
En el área de los ganadores del S&P 500, están las firmas tecnológicas. Entre ellas, Apple registró utilidades por US$ 1.162 millones, una variación de 92,2% respecto a los primeros tres meses de 2011, gracias a las ventas de sus dos productos estrella: el iPhone (35,1 millones de unidades vendidas) y el iPad (11,8 millones).
En el caso de las financieras, que han estado mostrando resultados dispares, el primer trimestre de este año marcó una recuperación, con los bancos reportando un alza de 21,5% en este sector. El que mejor resultados arrojó fue Suntrust, que tuvo una variación en su balance de 109,1%, e informó de ganancias por US$ 250 millones en el período.