Visa, la mayor red de tarjetas de crédito del mundo, anunció hoy que ganó US$2.144 millones en el conjunto de su ejercicio fiscal 2012, lo que supone un 41% menos interanual, aunque solamente en el último trimestre su beneficio prácticamente se duplicó.
La firma, con sede en San Francisco (California, EEUU), se anotó durante los doce meses de su ejercicio 2012 un beneficio neto por acción de US$3,16, comparado con los US$5,16 del conjunto de 2011, cuando ganó US$3.650 millones.
Sin embargo, por lo que se refiere a los resultados del cuarto trimestre, a los que más atención prestaban los analistas estadounidenses, la financiera obtuvo un beneficio neto de US$1.662 millones (US$2,47 por acción), casi el doble que los US$880 millones (US$1,27 por título) del mismo periodo de 2011.
"Visa registró un sólido rendimiento financiero durante el cuarto trimestre y el ejercicio completo, como resultado de nuestra concentración en hacer crecer nuestro negocio base, acelerar nuestra expansión fuera de EEUU e invertir en tecnologías de próxima generación que definan el futuro de los sistemas de pago", dijo el presidente y consejero delegado de Visa, Joseph Saunders.
Los ingresos de la empresa alcanzaron en el conjunto del año los US$10.421 millones, por encima de los US$9.188 millones de 2011, mientras que sólo en el cuarto trimestre se colocaron en US$2.731 millones, también por encima de los US$2.383 del mismo periodo del ejercicio anterior.
Tan solo en el cuarto trimestre, el volumen de pagos realizados con los plásticos de Visa se incrementó un 6% interanual para alcanzar los US$978.000 millones, impulsado en buena medida por el avance de 10% del volumen transfronterizo.