Los analistas de los bancos brasileños redujeron del 2,99% al 2,72% su previsión para el crecimiento de la economía de este año tras la divulgación del dato del primer trimestre, que mostró que el producto interior bruto (PIB) prácticamente se estancó.
Esta fue la cuarta semana consecutiva en que los analistas revisaron hacia abajo su proyección para el PIB, según la encuesta divulgada hoy por el Banco Central de ese país, elaborada con base en las proyecciones de un centenar de economistas de bancos e instituciones financieras.
La caída de 0,27 puntos porcentuales en la proyección para el PIB en 2012 se produjo luego de que el gobierno anunciara el viernes que la economía brasileña sólo creció un 0,2% en el primer trimestre de este año en comparación con el último de 2011.
El crecimiento en los tres primeros meses del año estuvo por debajo de las peores previsiones, ya que los economistas esperaban una expansión de entre el 0,3% y el 0,5%.
El resultado decepcionante dejó al PIB de los últimos cuatro trimestres con una expansión del 1,9%, más de cuatro puntos porcentuales por debajo del 6,3% registrado entre abril de 2010 y marzo de 2011.
Según la nueva previsión de los analistas, la economía brasileña crecerá este año al mismo nivel del año pasado y no registrará la fuerte recuperación esperada por el gobierno.
Brasil creció un 7,5% en 2010, su mayor expansión en un cuarto de siglo, pero se desaceleró hasta el 2,7% en 2011 como consecuencia, entre otros factores, de la crisis económica mundial.
El ministro de Hacienda, Guido Mantega, reconoció recientemente que el gobierno esperaba una expansión de cerca del 3,5% este año tras haber proyectado inicialmente una meta del 4,5%.
Sin embargo, el ministerio no ha anunciado una nueva proyección tras la divulgación del resultado del primer trimestre.
Pese a haber reducido su previsión para este año, los economistas del mercado consultados por el Banco Central mantuvieron en el 4,5 % su proyección para el crecimiento económico en 2013.