Joaquín Godoy (RN) cuestiona la propuesta de la UDI de bajar impuesto a combustibles
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 26 de marzo de 2012 a las 05:00 hrs.
“La UDI ha utilizado el tema del impuesto a las gasolinas para que no avance la reforma tributaria y a mí eso me preocupa muchísimo”. Con estas palabras el diputado RN Joaquín Godoy cuestiona duramente los intentos de sus compañeros de coalición para que se rebaje el gravamen a los combustibles.
“El tema de las gasolinas no es una cosa doctrinaria de la UDI, es una cosa que han usado políticamente”, agrega y explica que en el partido de la calle Suecia hay una percepción de que “subir el impuesto al 20% es una cosa gravísima y el argumento que nos daban es que si subimos el 20% hoy por educación, mañana vamos a tener que financiar otras propuestas o políticas públicas con otros impuestos”.
Sin embargo, argumenta que un incremento hasta el 20% del Impuesto de Primera Categoría es un cambio que no debiera poner en jaque los pilares del crecimiento económico y el empleo. Respecto del debate que vendrá en el Congreso, esta vez con la oposición, reconoce que será difícil. No obstante, argumenta que “tanto Frei, como Zaldívar, como el propio Ricardo Lagos Weber, miembros emblemáticos de la oposición, dijeron en la discusión de presupuesto 2012, que era súper relevante llegar al 20% en el cobro del impuesto de Primera Categoría para las empresas. Pero hoy están pidiendo 28%, 29%”. Sostiene que un cambio de esa envergadura produciría menos empleo y tendría un impacto negativo en el crecimiento.
“El tema de las gasolinas no es una cosa doctrinaria de la UDI, es una cosa que han usado políticamente”, agrega y explica que en el partido de la calle Suecia hay una percepción de que “subir el impuesto al 20% es una cosa gravísima y el argumento que nos daban es que si subimos el 20% hoy por educación, mañana vamos a tener que financiar otras propuestas o políticas públicas con otros impuestos”.
Sin embargo, argumenta que un incremento hasta el 20% del Impuesto de Primera Categoría es un cambio que no debiera poner en jaque los pilares del crecimiento económico y el empleo. Respecto del debate que vendrá en el Congreso, esta vez con la oposición, reconoce que será difícil. No obstante, argumenta que “tanto Frei, como Zaldívar, como el propio Ricardo Lagos Weber, miembros emblemáticos de la oposición, dijeron en la discusión de presupuesto 2012, que era súper relevante llegar al 20% en el cobro del impuesto de Primera Categoría para las empresas. Pero hoy están pidiendo 28%, 29%”. Sostiene que un cambio de esa envergadura produciría menos empleo y tendría un impacto negativo en el crecimiento.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Innovación y Startups
Reite cierra ronda con Invexor para expandir sus máquinas expendedoras con inteligencia artificial
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.

Laboral & Personas
CPC critica avance de proyecto de ley que elimina el tope de indemnización por años de servicio
La presidenta del gremio, Susana Jiménez, indicó que la iniciativa es preocupante, considerando que actualmente, "hay casi un millón de personas que quieren trabajar y no logran encontrar empleo".