La agenda para este año
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 5 de enero de 2011 a las 05:00 hrs.
- ¿Cuál va a ser la agenda y los timing que se seguirán en 2011?
- Por un lado, ahora tenemos que terminar la implementación de la ley y esperamos finalizar todos los reglamentos a fines de marzo y principios de abril. Y también queremos implementar nuestro nuevo plan estratégico de marketing turístico de Chile, que va desde 2011 hasta 2014.
Por otra parte, esperamos elaborar este año, junto a una consultora, la estrategia del turismo para Chile del período 2011-2018. Y además, esperamos poder aumentar las becas que entregamos en materia de inglés y comenzar a entregar becas en portugués.
- ¿Van a hacer alguna instancia especial para el sector privado para fortalecer la alianza público-privada?
Tenemos el Consejo de la Promoción, integrada por siete miembros del sector público - entre los que se cuentan algunos subsecretarios, Pro Chile, etc. - y también siete gremiales del sector privado; de esos siete tenemos a cuatro nacionales y tres regionales. Ellos ya están trabajando y en esa instancia es donde se van a discutir los planes, proyectos, recursos, crecimiento de mercado, etc.
- Por un lado, ahora tenemos que terminar la implementación de la ley y esperamos finalizar todos los reglamentos a fines de marzo y principios de abril. Y también queremos implementar nuestro nuevo plan estratégico de marketing turístico de Chile, que va desde 2011 hasta 2014.
Por otra parte, esperamos elaborar este año, junto a una consultora, la estrategia del turismo para Chile del período 2011-2018. Y además, esperamos poder aumentar las becas que entregamos en materia de inglés y comenzar a entregar becas en portugués.
- ¿Van a hacer alguna instancia especial para el sector privado para fortalecer la alianza público-privada?
Tenemos el Consejo de la Promoción, integrada por siete miembros del sector público - entre los que se cuentan algunos subsecretarios, Pro Chile, etc. - y también siete gremiales del sector privado; de esos siete tenemos a cuatro nacionales y tres regionales. Ellos ya están trabajando y en esa instancia es donde se van a discutir los planes, proyectos, recursos, crecimiento de mercado, etc.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Salud
Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.