“Lenguaje animal” en la Galería Blanc
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 19 de agosto de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
El próximo jueves se inaugurará en Galería Blanc la exposición “Lenguaje animal” de la artista Isabel Morandé.
La artista es diseñadora de la Universidad Finis Terra, titulada el año 2000. Sus primeros pasos en la técnica del grabado fueron el año 2007, cuando desarrolla un curso de grabado en metal, en la facultad de Arquitectura y Bellas Artes de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Siguió perfeccionando sus estudios con reconocidas artistas como Verónica González y Carolina García Huidobro.
Grabado
En esta exposición, la artista desarrolla su historia a través de distintas técnicas del grabado. El juego de líneas que interactúan de forma lúdica con los planos, dan vida y estructura a su obra.
“Me atrae la figura animal, la cual la introduzco de forma abstracta, sugerente y fragmentada, mezclándola con escenas cotidianas que se construyen y desarticulan con el paso del tiempo”, dice.
Según los organizadores de la muestra, el color forma parte importante para que los personajes de Morandé puedan expresarse por si solos. Las tranparencias sutiles y las texturas junto a una pictórica tipografía se complementan para dar énfasis a sus transformaciones. La exposición permanecerá abierta hasta el 20 de septiembre.
La artista es diseñadora de la Universidad Finis Terra, titulada el año 2000. Sus primeros pasos en la técnica del grabado fueron el año 2007, cuando desarrolla un curso de grabado en metal, en la facultad de Arquitectura y Bellas Artes de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Siguió perfeccionando sus estudios con reconocidas artistas como Verónica González y Carolina García Huidobro.
Grabado
En esta exposición, la artista desarrolla su historia a través de distintas técnicas del grabado. El juego de líneas que interactúan de forma lúdica con los planos, dan vida y estructura a su obra.
“Me atrae la figura animal, la cual la introduzco de forma abstracta, sugerente y fragmentada, mezclándola con escenas cotidianas que se construyen y desarticulan con el paso del tiempo”, dice.
Según los organizadores de la muestra, el color forma parte importante para que los personajes de Morandé puedan expresarse por si solos. Las tranparencias sutiles y las texturas junto a una pictórica tipografía se complementan para dar énfasis a sus transformaciones. La exposición permanecerá abierta hasta el 20 de septiembre.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
BRANDED CONTENT

BRANDED CONTENT
El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.