Innovación y Startups
Locker Inteligente, la healthtech que reduce filas en farmacias de hospitales públicos, replicará su modelo en Colombia
Tras superar las 72 mil entregas de medicamentos a través de casilleros automatizados, la compañía debutará en Colombia durante el primer trimestre de 2026.
Por: Felipe Valdivia
Publicado: Martes 30 de septiembre de 2025 a las 12:44 hrs.
Daniel Torres Melillanca (CTO) y Jorge Ordóñez Soto (CEO), fundadores de Locker Inteligente.
Con el fin de resolver las filas para recoger medicamentos en hospitales públicos y Centros de Salud Familiar (Cesfam), los ingenieros en informática Daniel Torres y Oscar Jara junto al ingeniero industrial Jorge Ordóñez fundaron Locker Inteligente en 2022. La firma planea llegar con su tecnología a Colombia el primer trimestre de 2026, en alianza con socios locales.
La startup es un spin off de Vending Store, fabricante de máquinas expendedoras, experiencia que los llevó a crear casilleros y a desarrollar un software que automatiza el proceso de entrega de medicamentos, desde el envío de un mensaje de texto que avisa que están listos para su entrega y un código para abrir el casillero, hasta el retiro.
“Veíamos a familias esperando en una fila tres horas por un medicamento, algo que se repite en todos los hospitales de Chile. Tomamos un modelo similar al que usa Amazon y lo adaptamos para ponerlo al servicio de los pacientes”, explicó Torres, Chief Technology Officer (CTO) de Locker Inteligente.
El emprendedor contó que el desarrollo del sistema lo financiaron con un capital semilla Corfo y recursos de Vending Store.
En 2022 realizaron un piloto inicial en el Hospital Guillermo Grant Benavente en Concepción. En 2024, ya operaban en seis centros y en 2025 duplicaron su presencia en hospitales y Cesfam. Al cierre de agosto han gestionado más de 72 mil entregas y proyectan superar las 100 mil este año.
Respecto de la tecnología, Torres comentó que los casilleros incorporan sensores certificados de temperatura y humedad para asegurar la trazabilidad de cada medicamento, y el sistema permite retirarlos “en menos de tres segundos”. “Siempre vamos corriendo el cerco de lo que se puede hacer en salud digital, y eso genera más valor para hospitales y pacientes”, dijo.
Expansión
Torres adelantó que esperan iniciar operaciones en Colombia el primer trimestre de 2026.
Señaló que el plan, por ahora, considera viajar a Colombia para gestionar directamente las ventas y adicionalmente contrataron a Ecolcomputo, un proveedor local de servicio tecnológico, para entregar el servicio postventa de mantención.
En paralelo, la firma analiza oportunidades en Uruguay por “la facilidad de ese mercado para el ingreso de startups” y en Brasil “porque existen convenios para solicitar licitaciones públicas en ese país”.
Respecto de los planes, Torres proyectó cerrar este ejercicio con “25 hospitales en Chile replicando esa misma cobertura en el extranjero durante 2026”.