Londres exigirá medidas urgentes para salvar a Europa
David Cameron le dirá hoy a Angela Merkel que debe actuar...
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 7 de junio de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Por Kiran Stacey
David Cameron le dirá hoy a Angela Merkel que debe actuar ahora para salvar a la eurozona del desastre, un mensaje que probablemente causará irritación en Berlín y otras capitales de la eurozona.
El primer ministro se reunirá con la canciller alemana esta tarde en medio de los crecientes temores en Londres sobre los efectos que un quiebre en la eurozona podría tener sobre la economía británica. Será días después de que Mariano Rajoy, presidente del gobierno español, dijera que su país está en una situación de “extrema dificultad”, mientras Cristóbal Montoro, su ministro de Hacienda, advirtiera de los problemas que tiene el país al vender deuda soberana.
Un portavoz de Downing Street dijo: “La visión del primer ministro siempre ha sido que hay que tomar acciones decididas para apuntalar la eurozona. La confianza en los mercados es esencial, y para recuperar esa confianza hay que tomar decisiones”.
Cameron habló ayer con el presidente de EEUU, Barack Obama, en medio del aumento de la presión externa para un nuevo plan de rescate de la eurozona, algo que ha irritado a líderes del bloque.
El portavoz de Cameron añadió: “(Cameron y Obama) acordaron la necesidad de un plan inmediato para enfrentar la crisis y restaurar la confianza del mercado, así como una estrategia de largo plazo para asegurar” el euro.
Cameron desarrollará las ideas que planteó el pasado 17 de mayo cuando advirtió que la eurozona necesita “recuperarse o podría quebrarse”.
Londres ha pedido un nuevo paquete con cuatro elementos: un mayor fondo que proteja de futuros problemas; bancos mejor capitalizados; eurobonos y una política monetaria más activa del Banco Central Europeo.
La última opción se alejó ayer luego que el BCE se resistió a bajar las tasas y las mantuvo en 1%, lo que aumenta la presión para que sean los políticos quienes solucionen el problema.
Alemania rechazó tanto un BCE más activo como los eurobonos, lo que desató tensiones no sólo con Londres y Washington, sino con cada vez más miembros del euro, incluida Francia y España.
Merkel señaló el fin de semana: “No pueden pedir eurobonos sin estar preparados para el próximo paso en la integración europea. No podremos crear una moneda exitosa así y nadie de afuera nos prestará más dinero”.
Las autoridades funcionarias se molestaron por los intentos de miembros del Grupo de los Ocho se discutir los problemas de la eurozona en profundidad cuando se reunieron en Camp David, la residencia presidencial de EEUU, el mes pasado. Sin embargo, Cameron también se irritó al hallar que el tema de Grecia fue discutido sólo brevemente al final de un encuentro del Consejo Europeo hace dos semanas.
Aunque los funcionarios de Berlín están disgustados por ser sermoneados por el Reino Unido, dicen que Merkel comprende la presión bajo la cual está Cameron para mostrar a su propio partido que no está ignorando la amenaza de un quiebre del euro.
Probablemente las tensiones aumenten en las vísperas de las dos cumbres de este mes, el G20 en México y la conferencia anual de la UE en Bruselas.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
El mayor fondo soberano del mundo que dijo no al paquete salarial de Musk y tiene inversiones de US$ 890 millones en Chile
El Government Pension Fund Global (GPFG), administrado por el brazo inversor del Banco Central noruego, rechazó por tercera vez un plan de compensación para Musk, alegando la magnitud del acuerdo y su preocupación sobre la remuneración de los ejecutivos.
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
BRANDED CONTENT
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok