Bolsa & Monedas
DOLAR
$938,86
UF
$39.643,59
S&P 500
6.832,43
FTSE 100
9.891,70
SP IPSA
9.660,50
Bovespa
155.257,00
Dólar US
$938,86
Euro
$1.085,76
Real Bras.
$177,42
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,85
Petr. Brent
63,79 US$/b
Petr. WTI
59,84 US$/b
Cobre
5,08 US$/lb
Oro
4.141,37 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 10 de septiembre de 2021 a las 04:00 hrs.
El mercado está premiando a Patria Investments por la compra que cerró con Moneda. La acción de la brasileña que transa en el Nasdaq ha rentado 8% desde que se conoció la noticia el viernes. Ayer cerró en un precio de US$ 17,48 por papel, su mayor nivel desde el 17 de marzo.
Patria se abrió a la bolsa de EEUU en enero de este año, recaudando unos US$ 600 millones. Desde entonces acumula un retorno de 6,5%.
Goldman Sachs tiene una visión optimista de la acción tras el anuncio del deal. Por eso mantuvieron su recomendación de “compra”, según un reporte del banco.
El informe destaca que Patria espera que la compra de Moneda sea “positiva” desde el primer día respecto de las ganancias distribuibles por acción, con un aumento estimado de 12% en 2021. “Las sinergias esperadas y la ampliación de la oferta geográfica y de productos son un buen augurio para el crecimiento futuro de las ganancias”, dice el informe firmado por el analista de Goldman Sachs, Tito Labarta.
Sin embargo, advierten de nuevos riesgos asociados a Chile. “La empresa no espera otro retiro de fondos de pensiones ya que Chile lidera el crecimiento en la región, y los candidatos presidenciales han discutido aumentar la contribución en el futuro. Sin embargo, el tema se está discutiendo en el Congreso de Chile”, apunta el reporte.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
La abogada criticó la inclusión de desarrolladores de software, firmas de apoyo a la transformación digital o ecommerce y la ausencia de servicios como agua o combustible en la nómina de la ANCI. En diciembre las empresas tendrán “solo cinco días” para apelar.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.