Bolsa & Monedas
DOLAR
$929,29
UF
$39.643,59
S&P 500
6.538,76
FTSE 100
9.527,65
SP IPSA
9.805,33
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$929,29
Euro
$1.073,08
Real Bras.
$174,23
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$130,63
Petr. Brent
62,31 US$/b
Petr. WTI
57,89 US$/b
Cobre
4,95 US$/lb
Oro
4.032,29 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Marcela Vélez-Plickert
Publicado: Lunes 17 de mayo de 2021 a las 07:38 hrs.
Con más de 30 años de experiencia en los mercados, el economista jefe de Principal para Latinoamérica, Valentín Carril, conoce de turbulencias y volatilidades que se esperan para la jornada de hoy en Chile tras el proceso eleccionario del fin de semana.
"De acuerdo a lo que he podido leer de varios brokers extranjeros, habrá mayor incertidumbre por un tiempo. El resultado de la elección si bien fue lo que relativamente se esperaba, hubo una pequeña diferencia porque se esperaba que ganara la coalición que busca cambiar la Constitución, pero dentro de ésta hubo muchos más votos por partidos más extremos. Por ello, los mercados están preocupados, esperamos que hay un alza en el tipo de cambio, en la tasa de interés, aunque los efectos estaban incorporados porque se esperaba la derrota que sufrió el gobierno, dice en conversación con DF.
Respecto de la coalición Chile Vamos, que no logró el tercio de miembros de la Convención Constituyentes y que perdió comunas emblemáticas en la Región Metropolitana, Carril considera que la derrota "se esperaba" por parte del mercado. "Lo que puede generar dificultad es el gran número de independientes elegidos y poder alinearlos con ciertas partes de la Constitución. Eso significa mucha incertidumbre, porque no es un bloque monolítico, con diversos matices", afirma.
"Mi escenario base es que habrá incertidumbre hasta que termine la Convención Constituyente", agrega el economista, afirmando que la elección presidencial de fines de año no cambiará el panorama para los inversionistas.
"Aquí el tema clave es la Constitución y temas como la autonomía del Banco Central, las reglas fiscales, etc, son cosas que han sido muy apreciadas por las clasificadoras de riesgo históricamente", afirma.
Sobre las tendencias que se verán en los próximos meses, Carril anticipa un mayor gasto fiscal y ejemplifica que países como Colombia, que tuvieron cambios en su Constitución, registraron importantes cambios es el equilibrio fiscal.
"El Estado de Chile va a pasar de niveles de deuda del 33% al 50% en un plazo de dos a tres años", augura.
Lo anterior, podría afectar el rating de las clasificaciones de riesgos, perdiendo incluso su estatus de investment grade.
En cuanto a los inversionistas que apuestan por el mercado chileno, el economista de Principal estima que "el peso chileno va a estar más depreciado de todas maneras y la bolsa va a caer".
Sin embargo, indica que no espera un freno en la inversión ya que los activos se "abaratarán". "Para un inversionista internacional, Chile será un destino más barato", dice.
"Hacia futuro esperaría que el gobierno sea más grande en proveer educación, salud, pensión, agua. Probablemente habrá una regulación en el agua".
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
B-Conex es una iniciativa transnacional que creó Ovalle Consejeros Legales junto a sus pares de Uruguay y Argentina, Castellán y PASBBA -respectivamente- y donde acaban de anexar al estudio CSA Advogados, con sede en São Paulo.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.