Las acciones líderes chilenas tocaron su valor más alto en un año este viernes, animadas por los recientes anuncios de M&A en el sector, mientras Wall Street terminó su mejor semana en más de un año, atento a las negociaciones para intentar una salida a la invasión rusa a Ucrania y luego de una conversación entre los mandatarios de Estados Unidos y China sobre el conflicto.
Un fuerte avance de las acciones tecnológicas llevó al Nasdaq 100 a cerrar con un alza de 2,1%, mientras que el S&P 500 subió un 1,2% al cierre de la sesión. Ambos puntos de referencia terminaron su mejor semana desde noviembre de 2020, en señales de que la invasión de Ucrania por parte de Rusia no era algo que China quisiera ver. El Dow Jones, en tanto, terminó con un alza de 0,8%.
Te puede interesar: Día 23 de invasión: Biden advierte a Xi sobre "consecuencias" si China apoya a Rusia en guerra en Ucrania
En tanto, el mercado también estuvo atento a las recientes alzas del crudo Brent y West Texas Intermediate (WTI) que han superado nuevamente la barrera de los US$ 100 el barril, añadiendo más presión sobre la inflación tras la decisión de la Reserva Federal de aumentar las tasas por primera vez desde 2018.
"El sentimiento sigue siendo bastante cauteloso, el mercado está buscando alguna razón para recuperarse, pero está luchando por encontrar algo en lo que tenga una fuerte convicción", dijo a Reuters el estratega jefe de Principal Global Investors, Seema Shah.
"Sospecho que el conflicto seguirá latente y, como resultado, es probable que los precios del petróleo se mantengan elevados", añadió.
Chile al alza
Desacoplándose por completo del panorama mundial, la Bolsa de Santiago terminó con un alza de 1,34% que impulsó al S&P IPSA hacia los 4.854,26 puntos, su mayor valor alcanzado desde el 26 de abril de 2021.
Código Javascript
Este es el cuarto día en verde para el indicador, y quienes lideraron su buen momento fueron Sonda (8,23%), Entel (6,15%) e IAM (6%).
La jornada para el mercado local estuvo marcado por los anuncios de venta de infraestructura y M&A por parte de compañías chilenas como Entel, Enel y Multiexport, que dispararon los precios de sus acciones y empujaron al alza a todo el mercado. De hecho, esta última se posicionó como el papel con mayor alza dentro de la bolsa local con un 26,78%, seguido de Camanchaca que subió 10,12%.
En la vereda contraria, las caídas fueron protagonizadas por Ripley (-4,41%), Andina-B (-3,78%) y Colbún (-3,70%).
El buen ánimo de los inversionistas también se dio posterior a la publicación del producto interno bruto (PIB) de 2021, que alcanzo una expansión de 11,7%, siendo el mayor avance desde que se tiene registro y un indicio de que ya está en pie la recuperación post pandemia.
"El principal índice nacional, logró romper una resistencia clave en los 4.780-4.800 puntos. Llegando a alcanzar los máximos del año. Si consolida esta ruptura podría ir a buscar los 4.900 como próximos niveles de resistencia", plantea el analista de mercado de Capitaria, José Tomás Riveros.
También te puede interesar: Marcel tras cifras de Cuentas Nacionales: "La economía ya está entrando en un proceso de adecuación"
Europa y Asia
Acoplándose a la recuperación de Wall Street y el optimismo global por las conversaciones entre EEUU y China, Europa terminó el día en verde, mientras Asia se sostuvo del optimismo visto ayer en los mercados.
Las ganancias fueron protagonizadas por el Euro Stoxx 50 que ganó 0,44%, junto al FTSE 100 de Londres y el DAX alemán que avanzaron 0,26% y 0,17%, respectivamente. Más atrás, el CAC 40 francés ganó 0,12% y el IBEX 35 español subió 0,07%.
En tanto, la sesión terminó con signos mixtos para el mercado asiático: el CSI 300 ganó 0,67%, junto al Nikkei 225 japonés que subió 0,65%. Sólo el Hang Seng de Hong Kong se desacopló con una caída de 0,41%.