El tipo de cambio en Chile arrancó la semana con una caída de $ 3,1 respecto al cierre del viernes, ubicándose en $ 733,9. Esta depreciación de la divisa estadounidense en el mercado local se produce en medio de las expectativas que surgen a nivel global por la eventual aprobación de un paquete fiscal por US$ 1,9 billones en Estados Unidos que está impulsado el presidente Joe Biden.
Esta situación ha hecho que los inversionistas global dejen de observar el dólar como un activo de refugio ante las mejores proyecciones económicas e inviertan en activos más riesgosos, como las monedas emergentes.
El analista jefe de Admiral Markets, Renato Campos, indica que "la rápida aproximación a un nuevo paquete fiscal parece inducir un aumento en las proyecciones de inflación para la primera economía del mundo".
Además, el dólar a nivel internacional cede levemente terreno, cayendo el dollar index -que mide la moneda norteamericana con una cesta de divisas extranjeras- a los 91.040 puntos.
Un elemento que ayuda al dinamismo del peso chileno es su principal producto de exportación: el cobre. El metal rojo terminó el día subiendo 0,89% en la Bolsa de Metales de Londres, ubicándose en US$ 3,632 la libra.
El jefe de Estudios Trading de Capitaria, Ricardo Bustamante, considera que si bien se observa un repunte en el dólar, "las proyecciones favorables para el 2021 debieran impulsar a las materias primas y a las monedas emergentes, mientras que expectativas de estímulos más importantes en Estados Unidos presionaría aún más al billete verde a nivel mundial".