Bolsa & Monedas
DOLAR
$929,43
UF
$39.643,59
S&P 500
6.838,66
FTSE 100
9.914,76
SP IPSA
9.876,57
Bovespa
156.941,00
Dólar US
$929,43
Euro
$1.077,72
Real Bras.
$175,34
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,68
Petr. Brent
63,14 US$/b
Petr. WTI
58,95 US$/b
Cobre
5,13 US$/lb
Oro
4.186,80 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 19 de noviembre de 2021 a las 04:00 hrs.
La acción de Victoria’s Secret saltó 15% ayer hasta un precio de US$ 57,91 por papel. Es su mayor alza diaria desde agosto, pocos días después de su apertura en bolsa, tras comenzar a transar separada de Bath&BodyWorks.
Pese a que la compañía informó una caída interanual en sus utilidades en el reporte de resultados al tercer trimestre, los inversionistas estarían apostando a mayores ganancias futuras, por su mayor control en la cadena de suministro.
El retail especializado en lencería reportó utilidades por US$ 75,2 millones o US$ 0,81 por acción en el tercer trimestre, casi 50% menos que en el mismo período del año anterior. Las ventas aumentaron 7% a US$ 1.440 millones respecto al año anterior, pero disminuyeron 9% en comparación con el tercer trimestre de 2019, reflejando el cierre de 260 tiendas de la compañía desde entonces.
Sin embargo, la clave estuvo en que superó con creces su guidance de utilidad por acción, algo que ya pronosticaba el analista de Bloomberg Intelligence, Hoai Ngo, antes del reporte. “Victoria’s Secret puede exceder el guidance de utilidad por acción de US$ 0,60-US$ 0,70 en el tercer trimestre, por más ventas a precio completo y reducción continua de costos, lo que podría ayudar a compensar las preocupaciones de la cadena de suministro”.
El presidente ejecutivo de la firma, Martin Waters, dijo que continúan monitoreando los problemas de la cadena de suministro y “nuestras alianzas cercanas con nuestros proveedores y el trabajo para adelantarnos a la curva ayudarán a mitigar esos riesgos”.
La firma continúa en una transformación: después de cancelar hace dos años sus desfiles con sus “ángeles”, este año eligió como embajadoras a siete mujeres activistas, destacadas por su trabajo en igualdad de género.
La Cruz Inmobiliaria y Constructora es una de las más grandes constructoras de viviendas económicas y la primera que logró aprobar un convenio judicial. Ahora, dijo que no pudo recibir ni escriturar la cantidad de unidades que se esperaba.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
La Corte de Apelaciones de Temuco declaró como "improcedente" el despido de la trabajadora de una firma de telecomunicaciones que divulgó las conversaciones. Para los abogados, el caso deja un mal precedente.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.