Click acá para ir directamente al contenido
Commodities

Precios del petróleo siguen en caída libre y cierran en mínimos desde abril de 2009

Goldman Sachs estimó que los precios podrían llegar hasta los US$ 41 en el corto plazo.

Por: Diario Financiero Online/EFE

Publicado: Lunes 12 de enero de 2015 a las 17:25 hrs.

Los precios internacionales del petróleo continuaron en picada y, tanto en Nueva York como en Londres cerrraron nuevamente en mínimos desde abril de 2009.

En el mercado spot de Londres, el crudo Brent anotó una caída de 1,55% y se transó en US$ 47,06. Al otro lado del atlántico, el barril WTI se derrumbó un 4,73% y se ubicó en los US$ 46,11. 

De acuerdo con los analistas en Londres, el oro negro sufrió otro retroceso después de que el banco de inversión Goldman Sachs indicase que es posible que los precios del crudo no se recuperen pronto pues estima que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) no recortará la producción para frenar la caída.

La tendencia a la baja Brent empezó a mediados de 2014, pero el retroceso se ha acentuado después de la reunión semestral de la OPEP del pasado noviembre, en la que decidió mantener los actuales niveles de producción, en unos 30 millones de barriles diarios.

Según los analistas en Londres, es difícil predecir en qué punto el crudo dejará de bajar, pero no descartan mayores descensos en los próximos meses y que incluso llegue a los 40 dólares.

El actual ritmo de oferta no corresponde con la compra de petróleo por parte de los países consumidores, que han adquirido menos crudo mientras hay preocupación por la recuperación de la economía global, de acuerdo con los analistas.

Los expertos han puntualizado que algunos miembros de la OPEP, como Irán, Irak, Libia y Nigeria, dependen mucho de los ingresos del petróleo para mantener en marcha el país, por lo que resulta difícil que se pongan de acuerdo en un recorte de la producción.