DOLAR
$924,75
UF
$39.643,59
S&P 500
6.672,41
FTSE 100
9.562,60
SP IPSA
9.904,44
Bovespa
156.993,00
Dólar US
$924,75
Euro
$1.071,18
Real Bras.
$173,54
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$130,05
Petr. Brent
64,12 US$/b
Petr. WTI
59,81 US$/b
Cobre
4,98 US$/lb
Oro
4.046,44 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl tipo de cambio terminó el día en los $ 805,72, lo que significó una caída de $ 2,25 respecto del cierre de la sesión del martes.
Por: Daniel Vizcarra G.
Publicado: Miércoles 2 de marzo de 2022 a las 16:39 hrs.
Las operaciones del dólar frente al peso chileno estuvieron marcadas por la volatilidad este miércoles, en medio del endurecimiento de la invasión de Rusia a Ucrania y un alza en el precio del cobre.
En concreto, el tipo de cambio terminó el día en los $ 805,72, lo que significó una caída de $ 2,25 respecto del cierre de la sesión del martes, según datos de Bloomberg.
Por su lado, el precio del cobre en la Bolsa de Metales de Londres cerró en los US$ 4,65 la libra, lo que representó un alza diaria de 2,42%. Lo anterior, ante una subida que han sufrido los commodities en medio del conflicto geopolítico en Europa.
Te puede interesar: Séptimo día de invasión: Biden declara a Putin "aislado del mundo", mientras Rusia intensifica ataques a Ucrania
"Las preocupaciones por la situación entre Rusia y Ucrania vuelven a ser protagonistas por la escalada de tensiones y recientes sanciones económicas contra Rusia", señala el jefe de Estudios de Capitaria, Ricardo Bustamante.
Te puede interesar: Nada detiene avance del petróleo: Brent supera US$ 110 por barril por temores sobre suministros por invasión a Ucrania
Este miércoles, el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, testificó ante el Congreso y entregó una actualización de la política monetaria, en medio de la inflación que está generando el alza en el precio del petróleo por el conflicto en Europa.
"Dio comentarios apoyando alzas de tasas por la elevada inflación, pero no dio una guía clara sobre las próximas reuniones de política monetaria. De todas maneras, el fuerte repunte del petróleo debería seguir apoyando una inflación alta", indica Bustamante.
Una pista de patinaje sobre hielo, un museo y una arena para espectáculos masivos, además de bosques y grandes áreas verdes contempla el proyecto impulsado por el Ministerio de Vivienda, cuya expropiación exigiría más de $ 21 mil millones, cifra que ha sido objetada por algunos miembros del Consejo Regional.
La constructora aumentó su participación en alrededor de 7 puntos porcentuales desde el cierre del segundo trimestre, después de llamar a un aumento de capital por mayores costos de lo previsto, frente al cual no acudió un grupo minoritario.
Líderes de la Asech, FinteChile, Climatech Chile y Proptech Chile, buscan que los nuevos programas incluyan medidas sectoriales como empujar las finanzas abiertas, gestión del agua y tecnologías inmobiliarias.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.