DOLAR
$933,86
UF
$39.277,53
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.279,76
Bovespa
141.364,00
Dólar US
$933,86
Euro
$1.100,12
Real Bras.
$172,69
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$130,46
Petr. Brent
68,23 US$/b
Petr. WTI
66,42 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.343,20 US$/oz
UF Hoy
$39.277,53
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl tipo de cambio terminó el día en los $ 805,72, lo que significó una caída de $ 2,25 respecto del cierre de la sesión del martes.
Por: Daniel Vizcarra G.
Publicado: Miércoles 2 de marzo de 2022 a las 16:39 hrs.
Las operaciones del dólar frente al peso chileno estuvieron marcadas por la volatilidad este miércoles, en medio del endurecimiento de la invasión de Rusia a Ucrania y un alza en el precio del cobre.
En concreto, el tipo de cambio terminó el día en los $ 805,72, lo que significó una caída de $ 2,25 respecto del cierre de la sesión del martes, según datos de Bloomberg.
Por su lado, el precio del cobre en la Bolsa de Metales de Londres cerró en los US$ 4,65 la libra, lo que representó un alza diaria de 2,42%. Lo anterior, ante una subida que han sufrido los commodities en medio del conflicto geopolítico en Europa.
Te puede interesar: Séptimo día de invasión: Biden declara a Putin "aislado del mundo", mientras Rusia intensifica ataques a Ucrania
"Las preocupaciones por la situación entre Rusia y Ucrania vuelven a ser protagonistas por la escalada de tensiones y recientes sanciones económicas contra Rusia", señala el jefe de Estudios de Capitaria, Ricardo Bustamante.
Te puede interesar: Nada detiene avance del petróleo: Brent supera US$ 110 por barril por temores sobre suministros por invasión a Ucrania
Este miércoles, el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, testificó ante el Congreso y entregó una actualización de la política monetaria, en medio de la inflación que está generando el alza en el precio del petróleo por el conflicto en Europa.
"Dio comentarios apoyando alzas de tasas por la elevada inflación, pero no dio una guía clara sobre las próximas reuniones de política monetaria. De todas maneras, el fuerte repunte del petróleo debería seguir apoyando una inflación alta", indica Bustamante.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.