Dólar comenzó jornada sobre los $570
Hoy se conoció en el mercado local el Índice de Precios al Consumidor (IPC) para el mes de septiembre, que subió un 1,1%.
El dólar comenzó la jornada sobre los $570, continuando la tendencia alcista que ha registrado durante toda la semana.
La divisa marcaba puntas de $570,70 comprador y $571 tras las primeras operaciones, lo que se compara con los $569 comprador y $569,50 vendedor.
Hoy se conoció en el mercado local el Índice de Precios al Consumidor (IPC) para el mes de septiembre, que subió un 1,1%,
sobre lo esperado.
En el ámbito internacional, se espera la votación hoy en la Cámara de Representantes respecto al plan de rescate financiero por US$700.000 millones en Estados Unidos.
Los diputados rechazaron el lunes el proyecto en primera instancia, que luego fue modificado y aprobado en el Senado. El plan modificado ahora debe ser ratificado por la Cámara de Representantes.
Te recomendamos

Empresas
Lundin Mining: “Chile es la base sobre la cual buscamos posicionarnos entre los 10 mayores productores de cobre del mundo” | Diario Financiero

Empresas
Estadounidense MCP se apresta a tomar control de El Colorado y Farellones y hacerse con todos los grandes centros de esquí de la región | Diario Financiero

Mercados
Fondos small cap le ganan en hasta 17 puntos al rendimiento del IPSA entre enero y junio | Diario Financiero

Empresas
Cervecerías Kross busca crecer 30% este año: “Siempre estamos tratando de abrir un Krossbar nuevo” | Diario Financiero

Empresas
Bernardo Larraín Matte, presidente de Empresas CMPC en Erede: “Se ha deteriorado la fortaleza institucional de Chile” | Diario Financiero

DF LAB
Estudio de R2D concluye que la mayoría de los directorios del IPSA carece de competencias digitales estratégicas | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.