Mercados en Acción
DOLAR
$956,77
UF
$39.485,65
S&P 500
6.647,83
FTSE 100
9.228,11
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.630,00
Dólar US
$956,77
Euro
$1.128,80
Real Bras.
$180,63
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,53
Petr. Brent
67,41 US$/b
Petr. WTI
63,50 US$/b
Cobre
4,60 US$/lb
Oro
3.679,52 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 31 de mayo de 2016 a las 04:00 hrs.
En el resurgir del mercado de capitales argentino, que estaba en una sequía hace cerca de dos años, la tradicional marca de alfajores trasandinos Havanna ya entró en recta final para la realización de su IPO, luego de recibir la aprobación de la Comisión Nacional de Valores.
De este modo, la fecha para la apertura fue fijada para el próximo lunes 6 de junio, instancia en la cual la compañía pondrá en manos de otros accionistas un 17,5% de la compañía.
De acuerdo a la información entregada por la empresa, el objetivo es poner a disposición del mercado un total de 7,5 millones de acciones, por las cuales pretenden recibir entre 32 y 37 pesos argentinos por papel, lo que significa en la práctica una recaudación total 2.77,5 millones de pesos argentinos (aproximadamente US$ 19,9 millones).
La operación contará con dos emisiones, una por 4.270.558 nuevas acciones, correspondientes a un 10% del capital y una secundaria por 3.209.918 acciones (7,5% del capital accionario), que ya está en manos de accionistas existentes.
Con los montos recaudados Havanna pretende destinar 100 millones de pesos argentinos a la construcción de una nueva planta industrial ubicada en Mar del Plata. Con un desembolso de alrededor de$ 100 millones (US$ 7,2 millones). El resto tiene como objetivo ampliar el número de tiendas, las que hoy llegan a 190 en Argentina y 70 fuera del país.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.