Mercados en Acción
DOLAR
$954,02
UF
$39.178,72
S&P 500
6.466,58
FTSE 100
9.165,23
SP IPSA
8.737,86
Bovespa
136.687,00
Dólar US
$954,02
Euro
$1.116,43
Real Bras.
$176,75
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$133,07
Petr. Brent
65,94 US$/b
Petr. WTI
62,95 US$/b
Cobre
4,51 US$/lb
Oro
3.414,02 US$/oz
UF Hoy
$39.178,72
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 7 de junio de 2012 a las 05:00 hrs.
Casi $12 en cuatro días ha retrocedido la cotización de la moneda estadounidense ante las expectativas de recuperación de los mercados internacionales. Tras llegar a un precio de
$ 518,6 el viernes de la semana pasada, la divisa completó ayer su tercera caída consecutiva, ubicándose actualmente en
$ 506,7, lo que representa un descenso de $ 11,9 desde el lunes. La cotización se dió en medio de la conferencia de prensa que dio el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, luego que la institución decidiera mantener la tasa de interés en 1%.
Para Patricio Roncagliolo, director de FXCM, “hay una corrección de los mercados, pero sin duda también existió una sobrereacción. Primero en la subida del valor de la divisa y después en la caída de estos días. $ 520 es un techo muy importante para el mercado especialmente de afuera, sobretodo para bancos extranjeros que estaban con posiciones muy largas en dólares y lo que han hecho estas jornadas es salir a vender para tomar utilidad”.
El experto sostuvo además que por lo exagerada de la baja la próxima semana la moneda de EEUU debiera transarse en la banda de
$ 502 y $ 516. “Afuera no se ha arreglado nada, por lo que esto responde a una corrección que es fuerte, porque también la caída de los mercados ha sido fuerte”, apuntó.
La empresa reaccionó al crítico dictamen de la Dirección del Trabajo, el cual señaló que la exigencia de certificados "constituye una vulneración a la garantía del derecho a la no discriminación".
La empresa rechazó que se trate de un socavón, como el que afectó a un edificio en Concón en 2023, y aseguró que "solo se vio afectada la capa vegetal superficial", destacando que la capacidad del suelo y la estabilidad estructural de los edificios no se vio comprometida.
La spin off universitaria destinará los recursos para modernizar su solución de planificación avanzada para la cadena de suministros de comercios y manufactura e iniciar operaciones en el nuevo mercado.